MUNDO Télam 28 de junio de 2022

Estados Unidos quiere volver a la Luna: lanzaron un nanosatélite para preparar el viaje

El satélite, que es apenas más grande que un microondas, está probando una órbita para la estación espacial "Gateway" de la NASA, que viajará alrededor de la Luna y servirá de punto de partida para la exploración lunar.

La NASA lanzó un nanosatélite un poco más grande que un horno microondas al espacio exterior, como parte de una misión histórica para volver a enviar humanos a la Luna.

El cohete que transportaba el diminuto módulo CAPSTONE fue lanzado con éxito desde la península de Mahia, en el este de Nueva Zelanda.

"¡Despegamos!" dijo la NASA en un comunicado poco después del lanzamiento minutos este lunes antes de las 7 de Argentina, que fue descrito como "absolutamente fantástico" por Bradley Smith, director de servicios de lanzamiento.

La agencia espacial estadounidense espera que en un plazo de cuatro meses CAPSTONE estará en condiciones de iniciar innovadoras "órbitas de halo casi rectilíneas" alrededor de la Luna.

Con un peso similar al de una valija, el satélite está probando una órbita para la estación espacial "Gateway" de la NASA, que viajará alrededor de la Luna y servirá de punto de partida para la exploración lunar.

La órbita pasa a menos de 1.600 kilómetros de la Luna en su punto más cercano, antes de catapultarse a 70.000 kilómetros en el punto más lejano.

Los científicos esperan utilizar la atracción de la Luna y de la Tierra para minimizar el uso de combustible.

Como parte del mismo proyecto, Estados Unidos planea también enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna. 

Te puede interesar

Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.