Hidrógeno verde: pactaron la primera reunión para la creación del Instituto en Río Negro
El Instituto también se encargará de promover acciones académicas, comunicacionales y de planificación que sirvan de insumo para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la provincia.
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) concretó la primera reunión con el Gobierno de esa provincia para crear el Instituto de Hidrógeno Verde, que tendrá como objetivo la formación de recursos y sumar conocimiento, se informó este jueves oficialmente.
"En principio estamos trabajando en la confección del Acta Constitutiva, la elección de un Presidente y de la Comisión Asesora", dijo el rector de la casa de altos estudios rionegrina, Anselmo Torres.
La rúbrica del convenio, que se realizó entre el rector y la gobernadora Arabela Carreras el ultimo 9 de junio, permite avanzar con la conformación del Instituto y la diplomatura en Hidrógeno Verde en la sede atlántica que la UNRN tiene en Viedma.
"El hecho de que la diplomatura sea una de las primeras en la región, genera una expectativa muy grande", agregó Torres.
Según se informó, la Diplomatura en Hidrógeno Verde comenzará a dictarse en agosto de este año y estará dirigida a la sociedad rionegrina que desee conocer más en profundidad la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el Hidrógeno Verde, tanto desde un punto de vista técnico con estratégico.
El Instituto también se encargará de promover acciones académicas, comunicacionales y de planificación que sirvan de insumo para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito de la provincia de Río Negro.
Y este acuerdo se sustenta en el desarrollo que tendrá esa provincia patagónica con la instalación de una planta productora de hidrógeno verde en Sierra Grande.
El futuro del hidrógeno verde
Se espera que para el 2030 Río Negro se convierta en un polo mundial exportador de ese tipo de energía no contaminante, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales.
"El futuro de las condiciones medio ambientales para reproducir la vida está en peligro y debemos hacer cosas, aún no está perdido, tenemos una bala de plata, sepamos utilizarla, produciendo acciones que reviertan esta situación", apuntó el rector.
Y dijo: "El hidrógeno verde es una de ellas, por eso pido que seamos capaces de defender este proyecto porque nuestro destino, el de nuestros hijos y nietos está en juego".
Por su parte, la gobernadora Arabela Carreras afirmó: "Esta política de largo plazo se tiene que sostener en el tiempo, y confío en los gremios para que se aúnen a proyectos comunes entre el sector del trabajo y del conocimiento".
"Por eso tenemos que generar un debate transversal, porque hay que incorporar factores sociales y económicos para que realmente cuando encontremos una oportunidad, podamos tomarla para tener un mundo mejor y nos debe tener a todos dentro", agregó.
Finalmente, el rector de la UNRN aseguró que como universidad "nos estamos preparando para actuar en los diversos temas que entendemos estratégicos, como los alimentos, nuevas tecnologías, la transición energética y el cambio de matriz energética".
"Agradezco a los funcionarios provinciales por confiar en nuestra universidad, joven, seria, dinámica y científica", concluyó.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.