ARTE Y CULTURA Télam 13 de junio de 2022

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará audiciones para contrabajistas

Anuncia la convocatoria a intérpretes y músicos argentinos para cubrir interinamente un cargo en la fila de contrabajos y/o eventuales suplencias.

La Orquesta Sinfónica Nacional, dependiente de la Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación, anuncia la convocatoria a intérpretes y músicos argentinos a participar de audiciones para cubrir interinamente un cargo en la fila de contrabajos y/o eventuales suplencias.

Las inscripciones, que deben incluir DNI y curriculum vitae, se realizarán hasta el viernes 17 de junio, a través del formulario online disponible en el link  y las audiciones se realizarán el viernes 24 de junio a las 13 en la sala de ensayos de la Orquesta, ubicada en el CCK, Sarmiento 151, de la ciudad de Buenos Aires.

Podrán formar parte Intérpretes y músicos argentinos, nativos o naturalizados, mayores de edad, quienes deberán presentarse con su acompañante de piano –con nombre, apellido y DNI al momento de la inscripción- y los trámites, informes y consultas se deben realizar a través de concursos.osn@gmail.com

Los solos y/o fragmentos orquestales para las pruebas podrán descargarse en el link 

La Orquesta Sinfónica Nacional fue creada en 1948 como Orquesta Sinfónica del Estado con el objetivo de promocionar a directores, compositores y ejecutantes argentinos y difundir los clásicos de la música en grandes y pequeños auditorios.

A lo largo de su historia fue conducida por Roberto Kinsky, Juan José Castro, Víctor Tevah, Simón Blech, Teodoro Fuchs, Juan Carlos Zorzi, Jacques Bodmer, Bruno D’Astoli, Jorge Rotter y Jorge Fontenla, como directores titulares, y por invitados de la talla de Erich Kleiber, Georg Solti, Ernest Ansermet, Igor Markevitch, Hermann Scherchen, Sergiu Celibidache, Antal Dorati, Pablo Casals y Zubin Metha y Charles Dutoit, entre otros. 

Te puede interesar

Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana

Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.

Más apertura: se libera la exportación e importación de obras de arte

La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.

Se inaugura en el ECA Sur Enrique Sobisch una nueva exposición

El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.

El Museo de Arte Omar Reina invita a una nueva exposición

Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.

Un argentino ganó el mayor premio de China a escritores extranjeros

El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.

Concurso fotográfico Olivarte 2023: hay tiempo hasta el próximo jueves para inscribirse

Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.