Tres muertos y un desaparecido por las fuertes lluvias que dejó el huracán Agatha
Un hombre de 44 años fue hallado sin vida en la provincia de Pinar del Río y más temprano se había informado de la muerte de dos personas en La Habana.
Las fuertes lluvias por los remanentes del ciclón Agatha, que azotó el viernes varias provincias y la capital de Cuba, dejaron al menos tres muertos, un desaparecido, derrumbes y miles de habitantes sin electricidad, informaron las autoridades cubanas.
"Fuertes e intensas lluvias y tormentas eléctricas han estado afectando a las regiones occidental y central de Cuba con acumulados superiores a los 200 milímetros", que continuarán el sábado, pronosticó el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
Un hombre de 44 años fue hallado sin vida la noche del viernes tras haber desaparecido en la occidental provincia de Pinar del Río, al caer a un arroyo, informó el portal estatal de noticias Cubadebate, que también reportó la desaparición de otro ciudadano en esa región.
Más temprano se había informado de la muerte de dos personas en La Habana, donde los 15 municipios que integran a la capital resultaron afectados tras las intensas precipitaciones desde la noche del jueves, según informó la agencia de noticias AFP.
"A la gente el agua casi le da a la cintura", dijo Luis Antonio Torres, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PPC) en la capital, mientras visitaba el municipio del Cerro, una de las zonas más dañadas, donde al menos un puente cayó y el agua penetró algunos domicilios.
Las persistentes lluvias son los restos de Agatha, el huracán que golpeó las costas del Pacífico en el sur de México, y que al salir al Atlántico se convirtió en el "posible ciclón tropical Uno", según el Centro de Huracanes de Miami, Florida.
Las autoridades indicaron que durante la jornada del viernes se registraron en La Habana 60 derrumbes parciales y uno total de edificaciones, generalmente en muy mal estado. Mientras que 400 personas fueron evacuadas.
En una reunión para evaluar los daños y coordinar acciones, presidida por el primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, se informó que 1.836 decidieron salir de sus hogares para resguardarse.
Por tal motivo, el funcionario alertó sobre la gravedad de los derrumbes y pidió tomar precauciones.
Mientras que el 7% de las personas de La Habana fueron afectadas por daños al servicio eléctrico, es decir 50.000 usuarios, añadió.
Las lluvias "han producido inundaciones en localidades desde Pinar del Río (extremo occidental) hasta Sancti Spíritus (Centro) y en el Municipio Especial Isla de la Juventud (al sur de La Habana)", dijo el Insmet.
Asimismo, el organismo pidió "continuar prestando atención a la situación hidrometeorológica en cada territorio", por la saturación de agua en el suelo por las lluvias.
La temporada ciclónica se inicia cada año el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, para el Atlántico Norte, el Golfo de México y el área del Caribe.
Te puede interesar
"¿Por qué desconectaste el combustible?": la conversación entre los pilotos del avión de Air India poco antes del accidente
Causó la muerte de 260 personas, ha centrado la atención en las acciones de los pilotos.
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Choque de aviones en pleno vuelo en Canadá: dos pilotos muertos
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Un hombre muere luego de ser succionado por la turbina de un avión
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Ascienden a 87 los muertos por las inundaciones en Texas
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
Asciende ya a 68 el número de muertos por las inundaciones en Texas
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.