NACIONAL04 de junio de 2022

Cristina Kirchner le dijo a Alberto Fernández: "Te pido que uses la lapicera"

El Presidente pidió "recordar para no repetir las malas experiencias", al hablar en el acto por el centenario de YPF.

En un discurso que duró poco más de media hora, la Vicepresidenta destacó el proceso de nacionalización de YPF que llevó adelante durante su gobierno y aseguró que durante su gestión se resolvieron algunos de los problemas estructurales de la Argentina, como el endeudamiento externo.

"Yo creo que nadie puede negar que desde 1983 el principal problema estructural era el peso de la deuda externa y los condicionamientos en torno a esa deuda", dijo. Y luego proyectó un video en el cual el ministro de Economía del gobierno de Cambiemos, Nicolás Dujovne, afirmaba que el kirchnerismo había dejado una deuda externa "baja" en relación al PBI.

"Pero debemos centrarnos en que gobernar es administrar esas tensiones en favor de las grandes mayorías. El que quiera gobernar la Argentina sin tensiones ni conflicto, que se postule a la presidencia de Suiza", remató.

En relación a YPF, recordó que tras un primer proceso de privatización, a principios de los 90, luego se generó un proceso de "extranjerización" de la empresa, que concluyó con un aumento en las ganancias pero con caída de las reservas, de la explotación y de la exploración.

En ese sentido, pidió exigirle a la principal empresa productora de caños sin costura -utilizados para la extracción de hidrocarburos- que "traigan a la Argentina la chapa laminada que hacen en Brasil".

 "No podemos darles USD 200 millones para que se paguen ustedes mismos a una subsidiaria. No les pedimos que pierdan plata. Yo no le pediría algo que como empresaria no haría", dijo.

Entonces, le pidió al presidente Alberto Fernández que "use la lapicera con los que tienen que darle cosas al país".

"Que YPF este en manos del Estado no es garantía de nada, no todo es lo mismo. En política no todo es lo mismo. ¿Qué quiero decir? Que pude haber un YPF en manos de un Estado que se endeude. Gobernar sin endeudarse es un acto de responsabilidad. Como dijo Cristina gobernar es administrar la realidad y hay conflictos", expresó. En ese sentido, el Presidente recordó que "en YPF la deuda creció".

Sobre la invasión de Rusia a Ucrania, Fernández expresó: "La guerra pasará y el mundo va a demandar lo que más tenemos: alimento y energía. Eso va a ocurrir pero tenemos que saber estar preparados para cuando eso ocurra ser proveedores de los que demandan". "Seguiré reclamando al mundo que pare con esta guerra y a todos mis compañeros que me ayuden para hacer la Argentina justa libre y soberana", finalizó.

Por su parte ll presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro", reclamó "trabajar por la unidad" y aseguró que le seguirá "pidiendo a los compañeros trabajar para construir una Argentina justa, libre y soberana como la soñó (Juan Domingo) Perón.

Agregó además Fernández: "Me hablaron de la energía, todos conocen Vaca Muerta. Todos interesados en el hidrógeno verde argentino, todos me hablaban del litio", señaló el jefe de Estado sobre el interés de sus interlocutores en esos encuentros, al hablar en el acto que se realiza en Tecnópolis por el centenario de YPF.

El presidente afirmó también que "cuando un país se endeuda pierde libertad", al recordar palabras del exmandatario Néstor Kirchner, y pidió "recordar para no repetir las malas experiencias", al hablar en el acto por el centenario de YPF en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli.

Te puede interesar

Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco

El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar

La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".

El Gobierno eliminó por decreto el Día del Empleado Público

Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".

La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.

El Gobierno anuncia el cierre de 60 sucursales del Banco Nación en todo el país

En línea con el Gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones.