Se ejecuta la obra más importante de Irrigación en San Rafael
Con fondos propios se construye un reservorio de agua en el canal Vila. La inversión es de $42 millones, lo que posiciona a la obra como la más importante de la planificación anual del organismo, conformada en total por 45 obras, en toda la provincia.
Absolutamente todas las obras son de riego, ninguna tiene relación con algún emprendimiento inmobiliario, y se distribuyen a lo largo de toda la provincia, en las cinco cuencas.
Así mismo, hay que destacar que todas las obras tienen como objetivo el aumento de la eficiencia en los sistemas de riego, ya que el Departamento General de Irrigación entiende que esa es la forma de contrarrestar los efectos del cambio climático.
Ejemplo de ello es que en San Rafael se está ejecutando la obra del Reservorio en la cabecera del Canal Vila, la más importante del Plan 2022, la cual una vez en funcionamiento permitirá a los regantes darle flexibilidad al sistema de riego y poder aplicar "riego acordado".
El avance de obra hasta el momento es de un 82% y se estima que esté finalizada a fines de junio.
Cabe destacar que, el Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación, autorizó en el Presupuesto de este año, un nuevo uso, "agua cruda para saneamiento", para atender los requerimientos de Valle Grande, en San Rafael. Este nuevo uso es para lugares que no tiene agua potable pero que a futuro pueden tenerlo.
Sobre la obra de reservorio en el canal Vila
Con el objetivo de poder aplicar el riego acordado en el canal Vila, ubicado en el distrito de Rama Caída, en San Rafael, es que se construye en la cabecera de este canal un reservorio con capacidad para albergar un volumen equivalente a un almacenamiento de 12 horas, es decir, 24.726m3, revestido con geomembrana y con sus correspondientes obras complementarias, de entrada y salida del agua que regulan los caudales que se extraerán del mismo.
Con este reservorio se verán beneficiadas 748,5936 hectáreas y 165 usuarios que se dedican especialmente a cultivar frutales, vid y hortalizas. La obra que fue licitada en noviembre del año pasado tiene una inversión de $42 millones, lo que la convierte en la obra de mayor costo para el organismo que administra el agua en la Provincia.
Esta obra forma parte de una iniciativa que Irrigación viene implementando desde hace algunos años: la concreción de obras que permitan implementar nuevos sistemas de riego acordes a las nuevas necesidades dentro de las fincas, implementando el riego a la demanda o riego acordado, sistemas que mejoran notablemente la eficiencia de operación y distribución del agua.
Te puede interesar
El Gobierno licitó la nueva Comisaría 42 y Oficina Fiscal de Cañada Seca, San Rafael
La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad.
San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.