SAN RAFAEL21 de mayo de 2022

Se ejecuta la obra más importante de Irrigación en San Rafael

Con fondos propios se construye un reservorio de agua en el canal Vila. La inversión es de $42 millones, lo que posiciona a la obra como la más importante de la planificación anual del organismo, conformada en total por 45 obras, en toda la provincia.

Absolutamente todas las obras son de riego, ninguna tiene relación con algún emprendimiento inmobiliario, y se distribuyen a lo largo de toda la provincia, en las cinco cuencas.

Así mismo, hay que destacar que todas las obras tienen como objetivo el aumento de la eficiencia en los sistemas de riego, ya que el Departamento General de Irrigación entiende que esa es la forma de contrarrestar los efectos del cambio climático.

Ejemplo de ello es que en San Rafael se está ejecutando la obra del Reservorio en la cabecera del Canal Vila, la más importante del Plan 2022, la cual una vez en funcionamiento permitirá a los regantes darle flexibilidad al sistema de riego y poder aplicar "riego acordado".

El avance de obra hasta el momento es de un 82% y se estima que esté finalizada a fines de junio.

Cabe destacar que, el Honorable Tribunal Administrativo de Irrigación, autorizó en el Presupuesto de este año, un nuevo uso, "agua cruda para saneamiento", para atender los requerimientos de Valle Grande, en San Rafael. Este nuevo uso es para lugares que no tiene agua potable pero que a futuro pueden tenerlo.

Sobre la obra de reservorio en el canal Vila

Con el objetivo de poder aplicar el riego acordado en el canal Vila, ubicado en el distrito de Rama Caída, en San Rafael, es que se construye en la cabecera de este canal un reservorio con capacidad para albergar un volumen equivalente a un almacenamiento de 12 horas, es decir, 24.726m3, revestido con geomembrana y con sus correspondientes obras complementarias, de entrada y salida del agua que regulan los caudales que se extraerán del mismo.

Con este reservorio se verán beneficiadas 748,5936 hectáreas y 165 usuarios que se dedican especialmente a cultivar frutales, vid y hortalizas. La obra que fue licitada en noviembre del año pasado tiene una inversión de $42 millones, lo que la convierte en la obra de mayor costo para el organismo que administra el agua en la Provincia.

Esta obra forma parte de una iniciativa que Irrigación viene implementando desde hace algunos años: la concreción de obras que permitan implementar nuevos sistemas de riego acordes a las nuevas necesidades dentro de las fincas, implementando el riego a la demanda o riego acordado, sistemas que mejoran notablemente la eficiencia de operación y distribución del agua.

Te puede interesar

Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos

En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.

Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles

El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.

Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"

El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.