SAN RAFAEL10 de mayo de 2022

Nueva muestra de arte en el ECA Sur Enrique Sobisch

El viernes 13, a las 20, se inaugurará la muestra Mujer Portal en el ECA Sur Enrique Sobisch de San Rafael.

Obras de Debby Escobedo Pellerite, Francesca Carena, Victoria Crovo y Reginalmendra Gibilisco conforman la muestra Mujer Portal que se inaugurará el próximo viernes, a las 20, en el ECA Sur Enrique Sobisch de San Rafael.

Curada por María del Carmen Coria Aveiro, la muestra busca romper e indagar en los parámetros de belleza de turno que siempre condicionan la diversidad natural y perfecta de cada mujer, llevándola a auto negarse e identificarse por su fisicalidad o destrezas emocionales e intelectuales, invitándole constantemente a un círculo vicioso de consumo de imágenes estereotipadas y al alcance de las mismas, bloqueándonos en lo inconsciente de nuestro amor propio.

Con este objetivo surge el colectivo artístico Arquetípicas, con el propósito de homenajear a la mujer, honrando y haciendo énfasis al portal que todas las personas atravesamos para encarnar en la Tierra: el útero.

Esos úteros son el centro que a todas las personas nos une, la experiencia que compartimos, aquello que nos traspasa. Sin embargo, aquel centro que llamamos útero es mucho más que un portal de vida para traer seres al mundo. Es un centro de inmenso poder creador, gestador e impulsor de las infinitas probabilidades y realidades, con un gran almacenamiento de memorias al que estamos recargando desde hace siglos atrás.

El colectivo Arquetípicas, apela a esta revisión desde las diversas miradas que el arte puede brindar. Las artes plásticas, escultura, fotografía y happening son parte de la propuesta que se expone en el espacio buscando un guiño lejos de los fetichismos. Lejos de los lugares de confort y cerca de la diversidad que, no solo proponen las artistas, sino que la temática conlleva. Todas confluyendo en un solo punto, soltar todos los parámetros externos que han tallado y encasillado la estructura interna de la mujer.

“La exposición Mujer Portal cuenta con 21 obras, entre cuadros y fotografías, 8 obras escultóricas que manifiestan de primera línea los detalles que atraviesan los cuerpos gestores y cómo eso va en detrimento. Detalles que van desde un pequeño a un gran “(de)talle”, sintetiza la María del Carmen Coria Aveiro.

Con entrada libre y gratuita, la muestra podrá visitarse en el ECA Sur Enrique Sobisch, ubicado en el km 0 de la ciudad de San Rafael.

Las artistas

Debby Escobedo Pellerite:

Artista de vocación. Nacida en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con padres de San Rafael, Mendoza. Tomó clases de dibujo y pintura de pequeña, más tarde estudió Fotografía y Diseño industrial adquiriendo así, herramientas y teorías estéticas que llevan a formas modernas. Hoy en su taller de cerámica formula su propia pasta usando técnica precolombina y realizando éstas formas tomadas de la naturaleza, abstracción y cuerpo humano.

Francesca Carena:

Nacida en San Rafael, Mendoza. Ejerció el arte desde que tuvo noción de que existe ese poder creativo en ella. Estudió la carrera de Medicina Tradicional China en la Fundación Neijing de Buenos Aires, especializándose en técnicas de Acupuntura y Moxibustión. Esta Escuela le hizo especial hincapié en el desarrollo personal como artista bajo la premisa de vivir el arte como herramienta fundamental de vida y de sanación. Actualmente se desarrolla en nuevas técnicas artísticas como lo son las circenses, la manipulación e intervención de objetos con diferentes tipos de pintura, muralismo, escultura con papel maché y cartapesta.

Victoria Crovo:

Nacida en Bogotá (Colombia), fotógrafa y gestora de espacios artísticos en sus diversas extensiones. Cuenta con sed creativa que le ayuda a ser una gran entusiasta de la vida. Su naturaleza curiosa más encontrarse con el arte, produjo una sinergia para explorar y desenvolver su práctica en el medio audiovisual y artístico, teniendo así experiencias multidisciplinarias como el desarrollo de su marca: La creatura. Además la participación en diferentes proyectos teatrales y audiovisuales con marcas como: la compañía SR, la plataforma (www.laplataforma.co) y en la dirección del proyecto “Regresando a la semilla” del maestro Rafael Gómez Barros, entre otros.

Reginalmendra Gibilisco:

Nacida en San Rafael, Mendoza. Involucrada en el arte desde pequeña, en la Escuela Artística de San Rafael comenzó a desarrollar técnicas como el grabado, la pintura y el muralismo entre otras, con las que consecuentemente se desenvuelve en la actualidad. Cursó un cuatrimestre en la Universidad de Artes Plásticas de La Plata mientras retrataba en las calles. Luego se dedicó a realizar intervenciones artísticas en diferentes países sudamericanos, implementando técnicas como tizas en distintas superficies, retratos, murales y música, buscando fomentar el arte empíricamente. Actualmente continúa trabajando con el muralismo y la pintura, formándose también en el área de la cerámica.

Te puede interesar

Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos

En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.

Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles

El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.

Omar Félix en el 9 de julio: “no existe Independencia política ni Soberanía, sino existe Independencia económica"

El Intendente de San Rafael encabezó el Izamiento de la Bandera Argentina y el acto oficial.

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.