NACIONAL Télam 09 de mayo de 2022

Antártida: después de 48 años, la base Petrel vuelve a tener habitantes en invierno

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, destacó los trabajos en la base Belgrano II -la más cercana al Polo Sur- para instalar dos antenas de la Conae, la reactivación de la base Petrel y los traslados sanitarios y el despliegue de personal y materiales, entre otros.

La reactivación de Petrel, la base antártica en la que Argentina busca recuperar un muelle y dos pistas aéreas, es uno de los hitos más relevantes de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022, según consideró en diálogo con Télam el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

El funcionario, que el 1 y 2 de mayo navegó en el Atlántico Sur a bordo del rompehielos "Almirante Irízar" para participar de un homenaje al crucero "General Belgrano" -hundido por un submarino británico durante la Guerra de Malvinas-, afirmó que la CAV 2022 finaliza con un balance “ampliamente positivo”.

“El primer desafío era volver a llevar adelante una campaña ‘normal’ en la pospandemia que ayudase a recuperar en poco tiempo parte de las cosas que se podían haber retrasado o limitado por los efectos de la pandemia. En segundo lugar, se logró un avance muy valioso en Petrel, que este verano volvió a ser una base de invernada después del incendio que lo afectó en 1974”, analizó.

“Este verano logramos una primera etapa del proyecto que posibilita que una dotación realice la invernada en Petrel para avanzar con tareas de recuperación, se hicieron reparaciones en los hangares y en el sector de habitabilidad con lo que dimos un salto cualitativo y tenemos material para seguir trabajando”, apuntó el ministro de Defensa.

Taiana destacó que “este proyecto no se trata de un despliegue menor: incluso obligó al desarrollo de herramientas especiales como el pontón que diseñó el astillero Tandanor para facilitar la descarga de maquinaria y materiales desde los buques hacia esa playa”.

En su balance, Taiana insistió en que “Petrel va a modificar estratégicamente la aproximación de Argentina a su territorio antártico; las decisiones que Argentina viene implementando son un pulso en esa dirección que marca la política de Defensa Nacional que nos pide mirar hacia el Atlántico Sur, hacia nuestras islas, hacia nuestro mar y hacia la Antártida en la perspectiva de nuestra Argentina bicontinental”.

“En esa dirección se puso bastante esfuerzo y se marca un camino. Creo que los demás países han tomado nota de esta decisión, creo que algunas de las cosas que hacemos ya se están notando en el plano internacional y creo que eso está muy bien”, completó.

El ministro destacó que “otro punto trascendental de esta campaña de verano fue el comienzo de los trabajos en Belgrano II, nuestra base más cercana al Polo Sur, para instalar allí dos antenas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) que van a aprovechar las ventajas de esa ubicación para multiplicar la capacidad de descargar la información que producen los satélites Saocom”.

“En estos cuatro meses también hubo que hacer traslados sanitarios que se resolvieron exitosamente, se cumplió con todos los despliegues de materiales y personal que estaban previstos y se alcanzaron todos los objetivos planificados”, agregó.

“Cuando hablamos de la campaña antártica en general pensamos en la actividad del verano en la que hay un mayor despliegue de medios y de científicos porque es cuando están abiertas todas las bases temporales y los campamentos. Pero allá quedan funcionando siete bases con personal trabajando en tareas logísticas y científicas que producen datos para muchas de las investigaciones que impulsa nuestro país y marcan nuestra presencia permanente desde 1904”, finalizó Taiana.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales

Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.