Infraestructura presentó el anteproyecto del complejo educativo que se construirá en Alvear
Los nuevos edificios se emplazarán en el predio de la Ugacoop. Se trata de dos institutos de educación superior, una escuela artística y la escuela especial Ana María Polito de Fiondella.
El subsecretario de Obras Públicas de la provincia, Jorge Simoni, junto al equipo de la Dirección de Arquitectura presentaron al intendente de General Alvear, Walther Marcolini, el anteproyecto del complejo educativo que se construirá en el predio de la Ugacoop, en el Sur provincial.
Sobre una superficie de 3.500 metros cuadrados se emplazarán el Instituto de Educación Superior, Salvador Calafat, la Escuela Artística Alberto Williams y el Instituto de Educación Superior Idesa-Ugacoop.
A estos tres edificios se le sumará el establecimiento de educación especial 2-048 Ana María Polito de Fiondella que, desde 2006, funciona en una casa alquilada. Una de las principales novedades que recibió Marcolini es que la semana próxima se publicará el llamado a licitación para la construcción de esta escuela, que será el primer edificio que el Gobierno construirá en el predio de la Ugacoop.
“El intendente quedó muy conforme y el próximo paso es un desarrollo completo del proyecto con instalaciones, estructura, pliegos, cómputo y presupuesto para armar el llamado a licitación que estaremos haciendo en el mes de junio”, sostuvo Simoni.
Esta serie de instalaciones que el Gobierno realizará en el Sur provincial convivirán con los talleres, aulas y laboratorios que actualmente se emplazan en los galpones del predio cooperativo.
Además, de estos edificios, la Provincia está gestionando ante el Gobierno nacional el financiamiento para ejecutar de manera conjunta la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), que también formaría parte del complejo.
La idea, según explicó Simoni, es que exista un lugar donde las mamás que estén estudiando puedan llevar a sus hijos (de 1 a 3 años) y completar las actividades. Además, está previsto que el centro cuente con una sala lactaria y consultorios médicos para control infantil y del embarazo.
La ejecución de estas obras demandará una inversión superior a los 900 millones de pesos.
Escuela discapacidades múltiples
La Escuela 2-048 Ana María Polito de Fiondella atiende a niños y adolescentes con diferentes patologías sensoriales y discapacidades múltiples.
Este establecimiento tiene su sede actual en una casa que la Dirección General de Escuelas alquila desde 2006 y que, debido al incremento de la matrícula de alumnos y de personal, no es funcional para el normal dictado de clases.
Por esto, en una casa chalet, que es patrimonio departamental y se encuentra dentro del predio, se emplazará el nuevo establecimiento educativo, ya que las dimensiones del lugar son aptas para el normal funcionamiento de la escuela especial que debe ser trasladada.
¿Qué es Ugacoop?
Es una cooperativa de provisión de servicios de enseñanza para educadores y agentes afines a la educación. Tiene la misión de formar personas comprometidas con el desarrollo integral de la comunidad y con una visión de la universidad como una gran red pública-privada, que integra actores diversos del territorio.
Este proyecto encuentra inmediato apoyo entre cooperativas del departamento de General Alvear, y los estados provincial, municipal e incluso nacional. Se suman también organizaciones sociales, asociaciones intermedias e instituciones vinculadas con la promoción económica. De esta manera, el proyecto articula intereses del sector público, privado y de la economía social.
En ese marco, en 2013, nace en la órbita de la Ugacoop el Instituto de Educación Superior Alvear Idesa, constituyéndose como un Instituto de Educación Superior Privado de Gestión Cooperativa.
Te puede interesar
Controles contra la caza furtiva en General Alvear: se detectaron infracciones y maltrato animal
Se identificaron cazadores furtivos provenientes de otras provincias y se labraron actas por múltiples violaciones a la normativa ambiental y de protección animal.
San Rafael participó en un encuentro binacional por el Paso Pehuenche y la creación de una Federación Internacional de Cámaras
La reunión convocó a representantes de cámaras empresariales del sur mendocino, autoridades de la Región del Maule (Chile) y funcionarios del Gobierno chileno.
Reinserción de gavilanes mixtos en General Alvear
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Emotivo acto por el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil en General Alvear
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
Tres vehículos colisionaron en General Alvear hay menores heridos
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
Rescataron en Alvear aves silvestres en peligro de extinción y con signos de maltrato
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.