El personal de casas particulares recibirá un aumento del 30% en tres tramos
El acuerdo prevé el cobro de un 6% no acumulativo este mes, un 9% a partir de mayo y un 15% a abonarse en el mes de junio. Además se firmó una cláusula de revisión para el mes de agosto.
El personal de casas particulares recibirá un incremento salarial en tres tramos, de 6% en abril, 9% en mayo y 15% en junio. De acuerdo con la resolución 2/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, se resolvió fijar un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el personal doméstico.
Tras las negociaciones entre representaciones sectoriales de trabajadoras y trabajadores, empleadoras y empleadores y las autoridades que integran la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, se acordó el incremento salarial que se hará efectivo en tres cuotas.
Se otorgará un 6% no acumulativo este mes, un 9% a partir del mes de mayo y un 15% a abonarse en el mes de junio de 2022, con cláusula de revisión para el mes de agosto de 2022, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Las nuevas escalas salariales
De este modo, los montos en abril serán: supervisores con retiro $349 la hora y $43.568 mensual y sin retiro $ 382 la hora y $ 48.530 mensual; personal para tareas específicas con retiro $330,5 y $ 40.477 y sin retiro $ 362 y $45.058; caseros $311,5 y $39.492; asistencia y cuidado de personas con retiro $311,5 y $ 39.492 y sin retiro $ 349 y $44.009,5, y personal para tareas generales con retiro $289 la hora y $35.514,5 mensual y sin retiro $311,5 y $ 39.492.
En mayo, supervisores con retiro $380,5 y $ 47.489 y sin retiro $416,5 y $52.897,5; personal para tareas específicas con retiro $ 360 y $ 44.120 y sin retiro $ 395y $ 49.113; caseros $339,5 la hora y $ 43.046 mensual; asistencia y cuidado de personas con retiro $339,5 y $43.046 y sin retiro $380,5 y $47.970,5; y personal para tareas generales con retiro $ 315 y $ 38.711 y sin retiro $339,5 y $ 43.046.
En junio, supervisores con retiro $437,5 la hora y $54.612,5 mensual y sin retiro $ 479 y $ 60.832; personal para tareas específicas con retiro $ 414 y $ 50.738 y sin retiro $ 454 y $ 56.480; caseros $390,5 y $ 49.503; asistencia y cuidado de personas con retiro $390,5 y mensual $ 49.503 y sin retiro $437,5 y $ 55.166; y personal para tareas generales con retiro $362,5 la hora y $44.517,5 mensual y sin retiro $390,5 y $ 49.503.
Te puede interesar
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO