Mendoza Futura: concluyó el ciclo de capacitaciones orientadas a facilitadores del Sur mendocino
Las actividades se inician de manera simultánea el próximo lunes 18 de abril en 102 puntos de la provincia.
En el marco del programa Mendoza Futura, el Ministerio de Economía y Energía concluyó con las capacitaciones orientadas a facilitadores y facilitadoras de los departamentos que conforman la región Sur de la provincia.
La iniciativa se llevó a cabo en horas de la mañana de este martes en las instalaciones del Centro de Convenciones Luis Tirasso de San Rafael, con la participación de más de 50 personas quienes estarán a cargo del desarrollo de los contenidos, de manera simultánea, a partir del próximo lunes 18 de abril en 102 puntos de todo el territorio.
Previo al inicio de las actividades de capacitación, que contemplaron una experiencia de vinculación entre facilitadores orientados al desarrollo de habilidades tecnológicas y sociales, participaron el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, Susana Belloso, directora de Educación de la comuna sureña, Roberto Battistón del área de Desarrollo Económico de la municipalidad y Lucas Carballo, coordinador del programa, quien estuvo acompañado por parte del equipo de Mendoza Futura.
“En 2021 iniciamos las actividades con 60 facilitadores y logramos capacitar a 306 chicos. Esperamos concluir el año con 2.700 chicos capacitándose y más de 180 facilitadores, comentó Zlotolow y agregó: “Es un programa que apunta a la transmisión de valores vinculados con el hacer, con el futuro, las tecnologías, la comunicación y la innovación. Todas temáticas que van a impactar positivamente en los chicos. Buscamos que sus vidas mejoren en beneficio de la provincia y del país”.
“La tarea es difícil y la responsabilidad lo es aún más. Lo hemos tomado con mucha esperanza y creatividad. Intentando una lógica de trabajo que dependerá de cada uno de ustedes (facilitadores) quienes son los que están manejando esta nave. Es un programa muy interesante, lindo y desafiante”, cerró el titular de Industria y Comercio.
El cierre de las palabras estuvo a cargo del coordinador del programa, Lucas Carballo: “Quiero agradecer al subsecretario por el apoyo brindado. En su momento me pidieron crear un programa que tuviera que ver con el desarrollo de las habilidades de los más jóvenes a nivel tecnológico. Nos apasionamos y se creó Mendoza Futura que pasó de ser un piloto a un proyecto muy importante que tiene presencia en cada rincón de la provincia”.
“Nuestros facilitadores y facilitadores serán quienes se encarguen de cambiar la realidad de estos chicos, ese es el objetivo, y que desde la cartera económica se hayan previsto los fondos para que este programa saliera adelante, es para mí, y para todo el equipo que conforma Mendoza Futura, un desafío muy importante”, añadió Carballo.
Consultado el titular del programa sobre cuál fue el objetivo de esta última jornada, comentó: “La intención fue llevar a cabo una dinámica en la que pudimos vivenciar los contenidos que vamos a facilitar. Es un lujo el diseño de los contenidos que hemos elaborado junto al equipo. Se trata de una iniciativa que busca transmitir valores y allanar el camino para que los chicos logren acceder a un empleo, que quieran emprender y programar su futuro”.
“Lo primero que se hizo fue una integración entre lo duro y lo blando. En segundo lugar, nos orientamos a tender puentes de conocimiento porque el programa se trata de eso. La diferencia de esta iniciativa con otros programas se centra en la formación integral de los chicos en valores para tener un proyecto de vida, para emprender y para aportar al país. Esto es lo que nos debe motivar”, cerró.
Sobre Mendoza Futura
El programa abre puertas al ingenio para brindar conocimientos tecnológicos integrados con habilidades sociales a estudiantes de nivel secundario avanzado, en el ámbito de educación no formal, como alternativa complementaria de calidad y actualizada en relación a las demandas laborales del siglo XXI.
Brinda la oportunidad de abordar un lenguaje de programación y trabajar en el desarrollo de habilidades como pensamiento crítico, creatividad, comunicación, trabajo colaborativo, resolución de problemas y emprendedurismo.
Con el apoyo de las escuelas, el 90% de los estudiantes inscriptos finalizaron exitosamente la capacitación en 2021. Son 306 jóvenes provenientes de todos los departamentos de la provincia que podrán continuar con el programa.
Desde inicios de este año, a la fecha, el programa cuenta con más de 1.400 alumnos que desean llevar a cabo el primer episodio del Mendoza futura y se está trabajando para coordinar el inicio el próximo lunes 18 de abril.
Te puede interesar
Turismo: "estamos contentos con los números que viene teniendo San Rafael ”
“Tenemos muchos turistas de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y otras provincias vecinas”, explicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Audiencia Pública del proyecto Parque Solar Agua del Toro en San Rafael
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
Los Dos Álamos: El Municipio construirá un puente peatonal para que los vecinos no crucen por el río
El intendente Omar Félix instruyó a su equipo de Obras Públicas para realizar la inversión, en respuesta a insistentes pedidos de la unión vecinal allí radicada.
Turistas en San Rafael: la ocupación roza el 70%
“Nos entusiasma recibir estos números, y aún aguardamos por el turismo bonaerense”, expresó la directora de Turismo, Victoria Contardo.
Comienza un curso gratuito para desarrollar videojuegos
En cada jornada se abordarán diferentes temáticas como programación, arte, diseño, animaciones, personalización, etc.
Más agua potable: ahora es el turno de Los Coroneles
El Municipio de San Rafael colabora con las diferentes uniones vecinales y cooperativas que brindan el servicio.