Los veteranos de la guerra de Malvinas tendrán acceso a los préstamos de Anses
La medida resuelta por la titular del organismo, Fernanda Raverta, se inscribe "en el compromiso del Estado argentino en la reivindicación, reconocimiento y protección" de quienes participaron hace 40 años del conflicto bélico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a cargo de Fernanda Raverta, resolvió este viernes incorporar a los veteranos de la guerra de Malvinas contemplados por la ley Nª 23.848 “al universo de préstamos otorgados por el Anses”, con el objetivo de “contribuir desde el Estado con el bienestar” de los excombatientes a 40 años del conflicto bélico en el Atlántico Sur.
“Incorporase a los titulares de pensión honorífica para veteranos del Atlántico Sur establecida por la Ley N° 23.848, sus modificatorias y complementarias, así como a sus derechohabientes, al universo de préstamos otorgados por la Administración Nacional de la Seguridad Social, a través del programa ‘Créditos Anses’, por los motivos expuestos en los considerandos de la presente”, dice el artículo 1ª de la resolución 90/22 del Anses publicada este viernes en el Boletín Oficial.
En dicha resolución administrativa se establece que los beneficiarios de la pensión por veterano de guerra tendrán acceso al programa créditos de Anses al igual que aquellos que pertenecen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Asimismo, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses será el encargado de gestionar la cobertura del seguro de vida sobre saldo deudor de los veteranos de Malvinas que tomen estos créditos.
En los fundamentos de la medida, el Anses afirmó que así “se propicia incorporar a los titulares de las prestaciones de la Ley Nº 23.848 dentro del universo de personas con acceso a los préstamos otorgados por la Anses, a fin de contribuir desde el Estado nacional con su bienestar”.
“La presente medida se inscribe en el compromiso permanente del Estado argentino en la reivindicación, reconocimiento y protección de quienes participaron hace 40 años en dicho conflicto bélico”, agrega.
Esta decisión se basa además en lograr “un criterio equitativo a todo el universo de titulares de prestaciones destinadas a excombatientes de la guerra de Malvinas, se considera razonable que los titulares de la Ley N° 23.848 se vean comprendidos dentro de idéntico marco que los titulares de la Ley N° 27.329 para acceder a los préstamos Créditos Anses”.
Asimismo, justificaron la resolución al aseverar que “los prestamos brindados por Anses impulsan la economía y dan una mejora a las personas que accedan a los mismos, creando de esa forma las condiciones necesarias para mejorar el estándar de vida e impulsar el desarrollo personal, familiar y económico de toda la comunidad”.
Te puede interesar
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.