Eco canje: se juntaron más de 600 kilos de botellas que ya tienen destino para su reciclado
Los envases plásticos obtenidos fueron trasladados a la firma “Go Green” situada en Cuadro Nacional.
El exitoso “Eco Canje” promovido por el Municipio de San Rafael generó la recolección de 600 kilos de botellas aportadas por vecinos que, a cambio, se llevaron bolsas de tela reutilizables y plantines.
Los envases plásticos obtenidos fueron trasladados a la firma “Go Green” situada en Cuadro Nacional, donde serán utilizados para reciclaje y reconversión en nuevos productos.
Estos trabajos se enmarcan dentro del plan de recolección diferenciada del municipio que permite que plásticos, cartones, papeles, metales, vidrios y otros elementos (de la separación en hogares y las estaciones ecológicas) puedan ser recuperados y así disminuir la cantidad de residuos que ingresan al vertedero controlado de La Tombina.
“Nos sentimos muy reconfortados por la respuesta y aporte de los vecinos, claves en este proceso de reciclaje que trabajamos en conjunto con la empresa”, expresó el encargado del programa municipal, Javier Marino, quien además anticipó que ya se están organizando más Eco Canjes en otros puntos del departamento.
Gracias a esta intervención, además de evitar que las botellas terminen en la basura o en un cauce se logra que el plástico vuelva al sistema productivo en forma de otros objetos. En el caso de Go Green se elaboran peinetas para redes agrícolas, polainas, mangueras de riego, tapa roscas para caños petroleros y varillas de perforación, capuchones de postes, grampas de sujeción, mosquetones, entre otros.
Otro dato a tener en cuenta es que gracias al programa se generan fuentes de empleo, tanto en las empresas recicladoras como en los servicios que se prestan para ellas.
“Todo el material que se recolecta en el programa va a este tipo de empresas que lo recuperan y lo vuelven al sistema, por eso es tan importante que el material llegue limpio”, agregó Marino.
SISTEMA DE RECICLAJE Y EL PRODUCTO FINAL
Una vez que llega el plástico a la recicladora se hace una preselección para separar los elementos de acuerdo a su densidad y calidad. A base de eso se realizan los diferentes procesos de agrumado o molienda, para luego realizar la extrusión y finalmente su recortado en forma de pellet para su reconversión en nuevos productos.
“Nosotros utilizamos 100 toneladas por mes de lo que elaboramos para fabricar productos de inyección termoplástica, como grampas para la tela antigranizo, elementos de ferretería y del mercado petrolero”, explicó Sergio Granollers titular de Go Green.
El resto de la producción se comercializa con empresas en Buenos Aires y Neuquén para caños de riego (plástico negro), tanques de agua (plástico blanco), y también para una firma que se dedica al rubro de los juguetes en Rosario.
“En este caso la basura termina como un nuevo producto o insumo con valor agregado y también una baja en el impacto ecológico”, destacó Granollers.
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.