SAN RAFAEL17 de marzo de 2022

Rechazo ante el cierre de exportaciones de derivados de soja y harinas

La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael se opone y repudia las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional.

La Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael se opone y repudia las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en cuanto al cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja y el inminente aumento de las retenciones a dichas exportaciones en el ámbito agroindustrial.

En las últimas décadas la región del Sur de Mendoza, ha trabajado con esfuerzo en la apuesta por la reconversión productiva, introduciendo de manera exitosa el cultivo de maíz.

Ante las inesperadas medidas, en un contexto inflacionario grave y una economía en profunda crisis con fuerte intervención cambiaria, el plan de incremento de retenciones sobre las ya generadas, producen efectos negativos en la cadena de valor a partir del grano cultivado en nuestros campos.

Estamos frente a un nuevo ataque a las instancias de desarrollo privado, y es un firme avasallamiento del sector público sobre nuestras empresas y el sector productivo, caracterizando una vez más, el destrato a las PYMES quienes sufren y sufrirán embargos de cuentas, juicios tributarios y consecuencias que sólo desalientan la actividad privada con la huida de personal capacitado.

Esta situación es una muestra más de las medidas distorsivas en la economía, donde la administración del estado resulta ineficiente, improvisada e incoherente. Ante esto cabe preguntarse cuál sería el panorama del país si cada peso que se pone en el Estado se reinvirtiera en las pymes, la tecnología, las industrias y la generación de empleo: La ecuación sería distinta.

Por todo lo mencionado es que instamos a los legisladores nacionales a actuar responsablemente en tomar el verdadero rol de participar activamente en la desregulación de los mercados intervenidos (cambiario, comercio exterior, comercio interior, etc.) poniendo un límite al avasallamiento del Gobierno Nacional de turno y proponer los ajustes estaduales donde corresponden mediante el debate sano y eficaz.

Es necesario y vital, trabajar sobre ordenar y reducir las cargas impositivas y previsionales, en especial las que aplastan las exportaciones para lograr un panorama previsible y una economía que posibilite proyectar en el mediano y largo plazo y deje de castigar a los sectores privados, únicas fuentes genuinas de riqueza.

Es tiempo de plantear seriamente medidas acordes y a la altura que la NACIÓN requiere, es momento de decir claramente: Más Sociedad (y sus entidades intermedias)  menos Estado.

Por todo ello, la CCIA se solidariza con el reclamo y petición de la ENTIDADES RURALES, para decir BASTA a la INTERVENCIÓN ESTATAL INDISCRIMINADA

Te puede interesar

Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos

El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.

Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael

El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.

El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael

El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.

Gasoducto en marcha: se trabaja en la planta de regulación intermedia

El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.

Lucha Antigranizo: Omar Félix bregó por su continuidad y que el Gobierno Provincial lo sostenga

Necesitamos que esto se comprenda, para hacer eficientes la producción y el trabajo en este rincón del sur provincial”, expresó el Intendente.

Nuevo edificio del Ministerio Público Fiscal en San Rafael

El espacio concentra la mayoría de las unidades fiscales y suma una cámara Gesell de última generación para la atención de víctimas.