El papa Francisco y el patriarca ruso Kirill llamaron a una "paz justa" en Ucrania
"Subrayaron la importancia crucial del proceso de negociaciones en curso", señaló un comunicado del patriarcado rtespecto a la charla de los responsables de las Iglesias católica y ortodoxa rusa. Hablaron además sobre cómo paliar la crisis humanitaria en curso.
Los responsables de las Iglesias católica y ortodoxa rusa, el papa Francisco y el patriarca Kirill, conversaron este miércoles por teléfono sobre el conflicto en Ucrania y desearon una "paz justa", según un comunicado del patriarcado de Moscú.
"Las partes subrayaron la importancia crucial del proceso de negociaciones en curso, manifestando su esperanza de que se llegue rápidamente a una paz justa", indicó el patriarcado, en un texto citado por la agencia de noticias AFP.
En el comunicado se indica que los líderes de las dos iglesias también hablaron sobre cómo paliar la crisis humanitaria en curso en Ucrania.
El líder de la Iglesia ortodoxa rusa, de 75 años, es uno de los pilares del poder del presidente Vladimir Putin, apoyando sus políticas y denunciando las manifestaciones de la oposición.
Por su parte, Francisco manifestó gran preocupación por el conflicto en Ucrania desde el inicio del conflicto.
Un día después de la invasión, el 25 de febrero, se dirigió ante la embajada rusa ante la Santa Sede, a pocos metros de la Plaza de San Pedro.
Su secretario de Estado, Pietro Parolin, propuso la mediación del Vaticano para poner fin al conflicto y así se lo ofreció al canciller ruso Serguei Lavrov.
Por otro lado envió al país a dos cardenales, el polaco Konrad Krajewski, y el checo Michael Czerny, para ayudar a la población, además de apostar por la diplomacia en sus múltiples llamamientos a la paz calificando esta guerra como "masacre" o "inaceptable agresión armada".
Te puede interesar
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Atentado suicida en Siria deja al menos 20 muertos y 53 heridos
Un hombre irrumpió a balazos en una iglesia ortodoxa y luego detonó un chaleco bomba que tenía puesto. Atribuyen el hecho a 'Estado Islámico'.
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní
El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan