DEPORTES Télam 23 de febrero de 2022

Suany Martínez, la pilota que dominó la etapa 6 en quads y quiere el título de la igualdad

La corredora boliviana participa de la South American Rally Race 2022 y en su categoría se quedó con el primer puesto de la general por el título.

Suany Martínez junto a su CanAm se alzó con el mejor tiempo y performance de la Etapa 6 del SARR 2022 que unió las localidades pampeanas de 25 de Mayo con la rionegrina de Villa Regina, en una labor destacada luego de arreglar un problema en el radiador de su quads que en el tramo 4 la dejó sin un mejor resultado.

Su andar por el vivac es de mucha tranquilidad y así lo hace ante la requisitoria de Télam, pero arriba de su quads número 81 se transforma en una leona, la misma que con su carácter intenta dejar en claro que puede atravesar competencias duras como Rally Dakar o South American Rally Race.

Un tiempo de 08:50:50 le permitió ser 10ma entre las mejores motos y quads para dejar detrás a Julio César Estanguet y a Pablo Bustamante, segundo y tercero respectivamente, en la general de Q2.

“Hasta ahora de lo que va en la competencia fue dura, por suerte mi quads fue aguantando muy bien la carrera. Vamos bien así que esperemos dar lo mejor”, indicó la pilota boliviana que viene de terminar el Rally Dakar 2022 en Arabia Saudita y desembarcó en la Argentina para el SARR 2022.

“Después de la lluvia sale el sol”

Así lo clarifica Martínez, quien sufrió la rotura del radiador el domingo, según supone por una soldadura que se salió una reparación, por lo que llegó a General Alvear, tras la Etapa 4 a tiro por un colega.

“Tuve días buenos y malos, entonces, es como la vida exactamente. Tuve el problema que me caí de una cuneta y tardé en salir, mucha gente me pasó, al sacar la varilla me tardé igual, para luego tener el problema del radiador. En la segunda estaba bien, la gané y la cancelaron, por lo que espero que en la próxima todo salga bien”, reconoció.

La mentalidad ayuda a Martínez que piensa en positivo, ya que dejó de lado las preocupaciones por cosas insignificantes y hace foco en lo valioso. A pesar de los inconvenientes del quads ella afirma que se enoja, pero su fe hace que analice y deje lugar para una salida. “Como dicen, después de la lluvia sale el sol”, indicó y se sonrió.

Romper esquemas en un mundo de hombres

Sin embargo, con pausa, tranquilidad y adrenalina, la misma que recorre en su cuerpo por el deporte moto, Martínez valoró el más allá de una dura competencia y reconoce lo importante de ser una representante mujer. “Voy por la igualdad de género para ambos”, aseguró.

“Hay hombres que se van a depilar las cejas y se hacen las manos. Entonces cuando una mujer ve que entra esta dice que ´hace este acá´. Así pasa en las carreras y tenemos que acostumbrarnos a lo que se nos viene ahora que es que existan personas que le gusten no lo convencional y así nos pasa en un salón”, reconoció.

“A mí me da igual, te miran como que es mujer y que viene a pasear, pero la gente comienza a darse cuenta y no es así. Por eso me muestro tranquila que todo va ir bien, porque creo en mí, en Dios y no me influye demasiado”, agregó.

En Bolivia representó a su país en el Rally Dakar, siendo la primera mujer en ser pilota en la competencia más dura del planeta. Hoy en la Argentina ve como muchas mujeres locales, de Brasil, Colombia, se suman a subirse a un vehículo y así cumplir metas y “romper esquemas”.

“En mi caso es lindo porque antes corría siempre sola y era la única. Ver que puedan hacerlo y que no esté la mujer sólo en la casa limpiando en la casa. Yo voy a la igualdad de género para ambos. No que el hombre es más o la mujer es mucho más, que sino cada persona haga lo que le genera felicidad y sin discriminación”.

“Qué si al hombre le gusta cocinar o ir a la peluquería y a la mujer los fierros o ser doctora que lo haga”. remarcó.

Suany admite que siente un apoyo de Bolivia y que cuenta “con el país detrás y por eso se busca dar lo mejor, aún, así siendo mujer y poder romper ese esquema”.

Para Martínez, antes se encontraba con los Daniel Mazzuco, Lucas Innocente, Julio César Estanguet y su padre, grandes pilotos que eran de lo mejor de Latinoamérica los cuales la vencían. Pero hoy analiza y con humildad afirma que está a la par de ellos, en una carrera “complicada, donde es una carrera complicada y no hay que ser caliente y si paciente”.

“Es por eso me siento orgullosa y siendo boliviana y mujer, demostrando lo que una mujer puede ser y abierto para que las chicas puedan hacer cosas de hombre. En Bolivia es un poco más difícil, pero mi propósito es demostrar que la mujer puede y no terminando simplemente, sino llevando un premio a mi país y a eso apunto”, cerró de manera contundente.

Papá, asistentes y amigos, un conjunto de puntales en Saeny
Suany, se encuentra en Argentina junto a su padre Leonardo, piloto de gran experiencia en el mundo del Dakar y los campeonatos sudamericanos. Juntos disputaron el Rally Dakar 2022 de Arabia Saudita, en el cual la joven de 30 años culminó 11ma en la prueba de quads.

Hoy, la joven boliviana tiene a su padre en su “esquina” y confía ciegamente en la asistencia sobre su vehículo.

“Uno confía en lo de uno. En 2014, 2015 corría sola, pero ahora él está ahí. Pensamos iguales y sé que las cosas van a salir de acuerdo a lo que deseamos”, aseguró.

Ambos salieron de Santa Cruz delas Sierras, donde dejaron las fiestas de finales de año para embarcar se en sueño Dakar y disputar la prueba, la cual culminaron juntos. Pero no sólo es el padre su apoyo, también tiene a dos colaboradores que son parte de la vida de la pilota que representa a Bolivia.

“En mi equipo también están José María y Joaquín, personas de hace años conozco y hay confianza”, en esos tres puntales Suany Martínez apuntala sus ideas, su corazón y su meta, que no sólo es en la línea de llegada este 26 cuando sea en Viedma, Río Negro, sino que, en la vida misma y el deporte, con el deseo de igualdad de género.

Te puede interesar

El Liverpool retiró el número 20 del fallecido delantero Diogo Jota

El club confirmó la realización del homenaje al portugués en sus redes sociales.

GP de Gran Bretaña: se viene un fin de semana clave para Colapinto en la Fórmula 1

El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.

Racing se lo dio vuelta a San Martín (SJ) y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.

Valentín Barco fue comprado por el Racing de Estrasburgo y seguirá en Francia hasta 2029

El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.

Chiquito Romero, a un paso de irse de Boca

Peñarol de Uruguay quiere a Sergio “Chiquito” Romero. El arquero, sin lugar en Boca, podría ejecutar una cláusula de salida para irse al equipo uruguayo.

Real Madrid le ganó a la Juventus y se metió en cuartos del Mundial de Clubes

El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.