Presidente electo de Chile anunció a sus 39 futuros subsecretarios y nombra a Luz Vidal, una empleada doméstica
El presidente electo chileno comunicó quiénes serán los funcionarios a cargo entre los cuales hay 20 hombres y 19 mujeres, decisión que responde a la lógica de la paridad que primó en el nombramiento de sus ministros.
El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes a las personas que ocuparán las 39 subsecretarías en su Gobierno, 20 de ellos son hombres y 19, mujeres, y generó otro fuerte impacto al designar a una trabajadora doméstica como Subsecretaria de la Mujer, criterio que responde a la lógica de la paridad que primó en el nombramiento de sus ministros.
En un país altamente clasista y segregado, el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap) celebró de inmediato el nombre de Luz Vidal, quien por 15 años trabajó realizando tareas domésticas con diversas familias en la región Metropolitana.
Además, fue cofundadora de la cooperativa de mujeres mapuches Folil Araucanía y se considera independiente. "Le enviamos las mejores energías, nuestro compromiso y acompañamiento en esta incorporación al equipo de gobierno del presidente electo", expreso el Sincatrap a través de Twitter.
Sobre los nombrados
Vidal forma parte de las 39 subsecretarías, que esta vez incluyen a 20 hombres y 19 mujeres. Se encontrará a cargo de la Subsecretaría de mujer y equidad de Género
Hay ocho militantes de Revolución Democrática, seis del Partido Comunista, cinco de Convergencia Social y una subsecretaría para el Frente Regionalista Verde Social, y otras para Fuerza Común, Acción Humanista y Comunes, que componen la alianza de gobierno Apruebo Dignidad.
Para el bloque socialdemócrata, dos subsecretarías quedaron en manos del Partido por la Democracia y dos en las del Partido Socialista, en tanto hay doce independientes, como Vidal.
Hace 10 días el mandatario electo más joven de la historia chilena, de 36 años recién cumplidos, dio a conocer a su Gabinete ministerial con 14 mujeres y 10 hombres, en un cambio que fue destacado por cuanto es la primera vez que cuenta con mayoría femenina.
"Esta mañana el presidente electo Gabriel Boric Font concluyó el proceso de nombramiento de los 39 subsecretarios y subsecretarias que completarán los equipos ministeriales que asumirán el 11 de marzo próximo, asegurando un equipo diverso, paritario y con capacidades para liderar un proceso de cambio", precisó el equipo de Boric a través de un comunicado difundido por la agencia de noticias Sputnik.
Las tres subsecretarías de Interior, consideradas dentro de las más relevantes debido a la exposición pública del cargo, serán ocupadas por: Miguel Crispi, del Frente Amplio, en la subsecretaría de Desarrollo Regional; Eduardo Vergara, del Partido por la Democracia, en la subsecretaría de Prevención del Delito, y Manuel Monsalve, del Partido Socialista, en la subsecretaría de Interior.
Boric de tendencia izquierdista, ganó la elección presidencial del 19 de diciembre pasado con un 55% de los votos frente al candidato del ultraderecha Partido Republicano, José Antonio Kast, que obtuvo un 44%.
Te puede interesar
El Tribunal Constitucional de Tailandia suspendió de sus funciones a la primera ministra Paetongtarn
Senadores la acusan a Paetongtarn de una grave violación de las normas éticas porque habló con el presidente del Senado de Camboya sobre temas fronterizos.
Explosión en fábrica química de India deja un saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile
La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.
Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.