MUNDO Télam 21 de enero de 2022

El gabinete de Boric con mayoría de mujeres, entre ellas la nieta de Salvador Allende

El presidente electo confirmó a la diputada Maya Fernández Allende al frente del ministerio de Defensa. El expresidente del Banco Central Mario Marcel será titular de Hacienda.

El presidente electo de Chile, Gabriel Boric, confirmó este viernes al expresidente del Banco Central Mario Marcel como ministro de Hacienda, mientras que la nieta del exmandatario Salvador Allende, la diputada Maya Fernández Allende, estará al frente de la cartera de Defensa, en lo que será un gabinete con más mujeres que hombres y muchos independientes.

A 33 días de ganar el balotaje, el líder de Apruebo Dignidad anunció en el Museo Nacional de Historia Nacional de Santiago lo que será a partir del 11 de marzo su gabinete que constará de 24 nombres, 14 mujeres y 10 hombres.

"Hoy presentamos un Gabinete con mayoría de mujeres y quiero recalcar este hecho, este es un Gabinete diverso, con presencia de personas de provincias, un Gabinete intergeneracional, con pluralidad política y diversos puntos de vista", señaló el mandatario electo durante la ceremonia de presentación en el Museo de Historia Natural en Santiago.

Uno de los nombres más esperados era el de Hacienda y, sin sorpresas, Boric escogió al extitular del Banco Central Marcio Marcel, que el jueves renunció a ese cargo.

Antes, ocupó diversas funciones en los gobiernos de centro izquierda, entre 1990 y 2008, y era el preferido para los mercados, que ve en su nombramiento un gesto de moderación en las reformas económicas que busca implantar el próximo presidente.

Gabriel Boric.

Izkia Siches asumirá en el Ministerio del Interior, transformándose en la primera mujer en la historia en encabezar esta cartera, mientras que Antonia Urrejola estará al frente de Relaciones Exteriores, Nicolás Grau en Economía, y Marcela Ríos en Justicia.

El futuro jefe de Estado se nutrió además de su círculo más íntimo para puestos de relevancia: Camila Vallejo será vocera de Gobierno y Giorgio Jackson estará a cargo de la Secretaría General de la Presidencia.

María Begoña Yarza, médica cirujana de la Universidad de Chile e independiente en cuanto a la afiliación política, quedará a cargo del Ministerio de Salud con el gran objetivo de mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.

Mario Ávila va a ser el titular de Educación, en lo que Boric destacó como "la primera vez que un profesor" llevará los mandos de esa cartera.

Maya Fernández Allende.

Antonia Orellana, periodista de la Universidad de Chile, asumirá como ministra de la Mujer, Marisa Rojas en Medioambiente y Alexandra Benado en el de Deportes.

En el ministerio de Trabajo y Previsión Social estará Jeanette Jara, Marcela Hernando en Minería, Juan Carlos García en Obras Públicas y Claudio Huepe en Energía, entre otras designaciones.

Uno de los nombres más esperados era el de Hacienda y, sin sorpresas, Boric escogió al expresidente del Banco Central Marcio Marcel, que el jueves renunció a ese cargo.

Mario Marcel.

Antes, ocupó diversas funciones en los gobiernos de centro izquierda, entre 1990 y 2008, y era el preferido para los mercados, que ve en su nombramiento un gesto de moderación en las reformas económicas que busca implantar el próximo presidente.

Otro nombramiento relevante es el de la diputada socialista (centroizquierda) y nieta del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Maya Fernández, que será ministra de Defensa a partir de marzo.

"Le doy la bienvenida a la diputada Maya Fernández en el ministerio de Defensa", señaló Boric durante la ceremonia de presentación en el frontis del Museo de Historia Natural en Santiago. 

Te puede interesar

El papa León XIV celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina

Se ha dirigido a los cardenales que le han elegido para decirles que le han "llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión".

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina no alcanzaron un consenso en la primera votación del cónclave. Habrá nuevas rondas este jueves.

El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco

El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.

Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte

El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.

Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO

El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.