Alumnos de la Escuela de Agricultura ponen en marcha las Ecolimpiadas Sustentables
Campaña de recolección de latas de aluminio, que luego transformarán en medallas.
Durante la mañana, alumnos organizadores de la 57 Olimpiadas de la Escuela de Agricultura junto a estudiantes de la Escuela Técnica Jorge Barraquero, personal de la Cooperativa Anulén Suyai y de la Dirección de Gestión Ambiental estuvieron en la Plaza Departamental Carlos María de Alvear realizando una campaña de recolección de latas de aluminio, que luego transformarán en medallas.
El Director de Gestión Ambiental Rainero Caterbetti explicó que el Proyecto Ecolimpiadas Sustentables fue ideado por los alumnos de la Escuela de Agricultura con el objetivo de recolectar materiales reciclables para luego producir las medallas para las 57 Olimpiadas.
Para llevar adelante el proyecto Ecolimpiadas Sustentables, los estudiantes cuentan con la colaboración de la Cooperativa de Trabajo Anulén Suyai, de la Dirección de Gestión Ambiental y los alumnos de la Escuela Jorge Barraquero, quienes van a ser los encargados de producir las medallas con materiales reciclados.
“La Dirección de Gestión Ambiental promueve una economía circular, el desarrollo sostenible, recuperar la mayor cantidad de materiales. Este tipo de iniciativas es excelente y más aun viniendo de la mano de los alumnos que van a hacer las 57 olimpiadas”, concluyó Caterbetti.
Por su parte, la alumna Magalí Arenas de la Escuela de Agricultura enfatizó que la campaña salió del proyecto presentado en el concurso Emprende U, que organiza la UNCuyo. “Ahí surgió la idea de Ecolimpiadas sustentables, con la campaña de recolección de latas para armar las medallas de premiación de las próximas Olimpiadas. Con esta misión estamos en la plaza departamental de Ciudad, mañana estaremos, de 9 a 12h, en Bowen”.
Es para destacar que los vecinos cuentan con diferentes puntos de recolección a dónde pueden acercar sus latas de aluminio, como Bamboo, La Estancia, Píccolo Bar. Además, en las oficinas de la Dirección de Gestión Ambiental, de lunes a viernes, de 7 a 13h.
Te puede interesar
Controles contra la caza furtiva en General Alvear: se detectaron infracciones y maltrato animal
Se identificaron cazadores furtivos provenientes de otras provincias y se labraron actas por múltiples violaciones a la normativa ambiental y de protección animal.
San Rafael participó en un encuentro binacional por el Paso Pehuenche y la creación de una Federación Internacional de Cámaras
La reunión convocó a representantes de cámaras empresariales del sur mendocino, autoridades de la Región del Maule (Chile) y funcionarios del Gobierno chileno.
Reinserción de gavilanes mixtos en General Alvear
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Emotivo acto por el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil en General Alvear
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
Tres vehículos colisionaron en General Alvear hay menores heridos
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
Rescataron en Alvear aves silvestres en peligro de extinción y con signos de maltrato
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.