Se puso en funcionamiento el nuevo Destacamento de la Policía Rural en calle 7
Necesitábamos que la Policía Rural estuviera de nuevo en Alvear, dijo el Intendente Walther Marcolini.
El Intendente Walther Marcolini; el Subdirector General de la Policía de Mendoza, Comisario Marcelo Calipo y el Jefe de la Policía Departamental, Comisario Luis Alcaino, formalizaron la puesta en funcionamiento de la nueva sede de la Policía Rural, ubicada en calle 7, entre E y F.
El Intendente Walther Marcolini destacó la importancia de contar con este establecimiento en la zona rural: “Necesitábamos que la Policía Rural estuviera de nuevo en Alvear y ha vuelto gracias a un trabajo conjunto con la Policía de Mendoza; por eso le agradezco al Subdirector General, Comisario Marcelo Calipo y al Comisario Distrital, Pablo Domínguez, porque esta sede es un apoyo para el Comisario Departamental, Luis Alcaino, y para todo el departamento”.
Además, se refirió a la búsqueda de soluciones para cubrir la necesidad de movilidad que tiene la Policía de General Alvear: “La primera quincena de enero van a llegar móviles nuevos, habrá una camioneta para este destacamento de la Policía Rural, lo cual es importante por las distancias que tenemos”.
El Intendente destacó la importancia de tener una mirada federal y fortalecer a cada uno de los distritos. En este sentido, adelantó: “Hay una propuesta muy interesante que ha tenido Luis Alcaino de trasladar los cuerpos especiales a una zona un poco más ´caliente´ de nuestro departamento. La semana próxima pienso mantener una reunión con el Ministro de Seguridad de la Provincia y con el Comisario General, Roberto Munivez, y veremos si podemos avanzar ya que nos permitiría volver a tener un destacamento en Alvear Oeste, que es un pedido de nuestros vecinos”.
En la oportunidad, aprovechó para presentar al nuevo Coordinador del Consejo de Seguridad, Victor Ureta, y para finalizar señaló la importancia realizar estas concreciones y avanzar en materia de seguridad, que es un tema en el que se debe trabajar de forma permanente.
Por su parte, el Comisario Marcelo Calipo, Subdirector General de la Policía de Mendoza, expresó sobre el nuevo destacamento de la Policía Rural: “En esta oportunidad se cumple con una reinstalación de la Policía rural, que se venía gestionando desde el ejecutivo municipal, el Consejo de Seguridad distrital y departamental, con el Subcomisario y Jefe de la Policía Rural zona Sur Mario Hassar. Hoy, gracias a la empatía de la familia Seniuk, se ve reflejado este objetivo, dado que puso a disposición la propiedad para que el personal de la policía rural cuente con un espacio adecuado y esté excelentemente ubicado para trabajar en una vasta extensión, en la prevención, disuasión y represión del delito de ganado mayor, la flora, la fauna; apoyando la seguridad, estando a disposición de la Comisaría 14 y de la Comisaría 46, abarcando también Villa Atuel y Monte Comán”.
El personal de la Policía Rural que hasta hace un mes atrás estaba instalado en Los Compartos, ahora presta servicio en el nuevo destacamento. “Hemos designado una movilidad a esta delegación, hasta tanto lleguen las unidades nuevas. Se prevé que llegarán las primeras camionetas para la primera quincena de enero, de un total de 50, que ha adquirido el Ministerio de Seguridad para fortalecer las dependencias que se encuentran en zonas rurales y que sus unidades policiales necesiten un recambio”, reforzó el Subdirector de la Policía de Mendoza.
Al referirse a la seguridad en General Alvear, enfatizó: “quiero poner en valor el trabajo del personal policial en todo el ámbito departamental. Nosotros siempre vamos a estar prestos, trabajando en la faz preventiva y represiva, con las unidades de investigaciones, lucha contra el narcotráfico que está presente en General Alvear, Fiscalías y Juzgados, con la empatía que se requiere para reprimir el delito, poder adquirir las órdenes de allanamiento a tiempo, para que el policía pueda llegar oportunamente con ese asocial, para ponerlos a disposición de la justicia, y con el recupero de los elementos si los hubiere, porque solo eso le compete al personal policial”.
Te puede interesar
Controles contra la caza furtiva en General Alvear: se detectaron infracciones y maltrato animal
Se identificaron cazadores furtivos provenientes de otras provincias y se labraron actas por múltiples violaciones a la normativa ambiental y de protección animal.
San Rafael participó en un encuentro binacional por el Paso Pehuenche y la creación de una Federación Internacional de Cámaras
La reunión convocó a representantes de cámaras empresariales del sur mendocino, autoridades de la Región del Maule (Chile) y funcionarios del Gobierno chileno.
Reinserción de gavilanes mixtos en General Alvear
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Emotivo acto por el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil en General Alvear
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
Tres vehículos colisionaron en General Alvear hay menores heridos
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
Rescataron en Alvear aves silvestres en peligro de extinción y con signos de maltrato
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.