NACIONAL15 de noviembre de 2021

Alberto Fernández: "nos estamos poniendo de pie"

Anoche, en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos.

"Se abre a partir de ahora una etapa nueva para nuestro país", dijo el Presidente. Anunció que convocará a "los representantes de la voluntad popular para acordar una agenda lo más compartida" y detalló que la deuda con el FMI significa el "escollo más grande".

El presidente Alberto Fernández dijo que "nos estamos poniendo de pie y se abre a partir de ahora una etapa nueva para nuestro país".

En un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, el mandatario destacó que la economía está creciendo un 9 por ciento este año y dijo que la ciudadanía necesita "más certidumbre cada día, cada mes".

El presidente señaló que "con esta elección termina una etapa muy dura" para la Argentina y "comienza una segunda" a la que llamó a afrontar con esperanza.

Además, Fernández anunció que convocará a "los representantes de la voluntad popular para acordar una agenda lo más compartida" posible.

Según detalló el mandatario, la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) significa el "escollo más grande que enfrentemos para continuar en la senda de la recuperación económica".

"Debemos enfrentar este desafío para reparar el enorme daño que el endeudamiento ha provocado y cuyas consecuencias pesarán por varias generaciones", dijo.

En ese sentido, el mandatario anunció el envío de un proyecto de ley para los primeros días de diciembre que "explicite el programa plurianual para el desarrollo sustentable, con los entendimientos con el staff del Fondo Monetario Internacional en las negociaciones" que lleva adelante Argentina con el organismo "sin renunciar a los principios de crecimiento económico".

"Es una decisión política y tiene el aval del Frente de Todos, la vicepresidenta, el Gabinete", dijo el jefe de Estado en un mensaje en el que reconoció que se cometieron "errores" en el marco de las elecciones legislativas que hoy se realizaron.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.

El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales

Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.