San Rafael se incorporó al Programa Nacional “te sumo” para fomentar el empleo joven
Está dirigido a empresas que contraten personas de 18 a 24 años con secundario completo.
El Municipio de San Rafael adhirió al programa nacional “Te Sumo”, una propuesta donde el Estado aporta parte de los salarios a las empresas que incorporen nuevo personal. El mismo está dirigido a entidades que contraten personas de 18 a 24 años con secundario completo.
Las pymes que sumen nuevos trabajadores dentro de ese rango etario serán beneficiadas con una reducción en contribuciones patronales, percepción de aportes no reembolsables y recibirán un apoyo económico del Estado para el pago de los salarios. El objetivo de esta iniciativa es crear nuevas fuentes de trabajo.
Janet Maldonado, Directora de la Regional Cuyo del Ministerio de Trabajo de la Nación, destacó que “esta es una herramienta que busca que las personas jóvenes de entre 18 y 24 años puedan acceder al mercado laboral. El objetivo es lograr su inserción generando beneficios para las empresas”.
Por su parte, la titular de la Oficina de Empleo de San Rafael, Fabiana Esperanza, expresó que “el municipio de San Rafael funciona como nexo. Estamos visitando a los diferentes comercios y empresas locales para contarles sobre los diferentes planes, y también recibiendo en nuestras oficinas de Day 221 a las personas que necesiten orientarse o inscribirse”.
ENTRENAMIENTO LABORAL
Una de las alternativas con las que cuentan las PYMES es el “entrenamiento laboral” por el que – durante 6 meses – las empresas podrán formar al joven con una carga horaria de 4 horas diarias y un máximo de 20 por semana.
A las empresas de hasta 5 trabajadores el Estado cubre la totalidad de los 15 mil pesos, en las firmas de hasta 80 trabajadores se aportan 12 mil (la empresa 3 mil) y en las de más de 80 empleados el estado dispone a 8 mil (la firma 7 mil).
INSERCIÓN LABORAL
La otra propuesta es el programa PIL de inserción laboral. A través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo se dan beneficios entre 9 y 12 meses desde la contratación, con aportes para el salario y reducción en las cargas patronales.
En las empresas más pequeñas (de hasta 5 trabajadores) el aporte salarial llega a 18 mil pesos durante un año, y en las más grandes (hasta 80) llega a 9 mil pesos mensuales.
A esto hay que sumarle una reducción de contribuciones patronales de entre el 90 y 95% por 12 meses.
Te puede interesar
San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.