SAN RAFAEL14 de octubre de 2021

San Rafael se incorporó al Programa Nacional “te sumo” para fomentar el empleo joven

Está dirigido a empresas que contraten personas de 18 a 24 años con secundario completo.

El Municipio de San Rafael adhirió al programa nacional “Te Sumo”, una propuesta donde el Estado aporta parte de los salarios a las empresas que incorporen nuevo personal. El mismo está dirigido a entidades que contraten personas de 18 a 24 años con secundario completo.

Las pymes que sumen nuevos trabajadores dentro de ese rango etario serán beneficiadas con una reducción en contribuciones patronales, percepción de aportes no reembolsables y recibirán un apoyo económico del Estado para el pago de los salarios. El objetivo de esta iniciativa es crear nuevas fuentes de trabajo.

Janet Maldonado, Directora de la Regional Cuyo del Ministerio de Trabajo de la Nación, destacó que “esta es una herramienta que busca que las personas jóvenes de entre 18 y 24 años puedan acceder al mercado laboral. El objetivo es lograr su inserción generando beneficios para las empresas”.

Por su parte, la titular de la Oficina de Empleo de San Rafael, Fabiana Esperanza, expresó que “el municipio de San Rafael funciona como nexo. Estamos visitando a los diferentes comercios y empresas locales para contarles sobre los diferentes planes, y también recibiendo en nuestras oficinas de Day 221 a las personas que necesiten orientarse o inscribirse”.

ENTRENAMIENTO LABORAL

Una de las alternativas con las que cuentan las PYMES es el “entrenamiento laboral” por el que – durante 6 meses – las empresas podrán formar al joven con una carga horaria de 4 horas diarias y un máximo de 20 por semana.

A las empresas de hasta 5 trabajadores el Estado cubre la totalidad de los 15 mil pesos, en las firmas de hasta 80 trabajadores se aportan 12 mil (la empresa 3 mil) y en las de más de 80 empleados el estado dispone a 8 mil (la firma 7 mil).

INSERCIÓN LABORAL

La otra propuesta es el programa PIL de inserción laboral. A través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo se dan beneficios entre 9 y 12 meses desde la contratación, con aportes para el salario y reducción en las cargas patronales.

En las empresas más pequeñas (de hasta 5 trabajadores) el aporte salarial llega a 18 mil pesos durante un año, y en las más grandes (hasta 80) llega a 9 mil pesos mensuales.

A esto hay que sumarle una reducción de contribuciones patronales de entre el 90 y 95% por 12 meses.

Te puede interesar

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.

Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael

El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.

Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza

Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.

El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial

Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.