La Fiesta Nacional de la Ganadería abrió sus puertas
Evento más grande del oeste argentino vuelve a la presencialidad y se vivió con gran algarabía.
Este miércoles dio inicio la 40º Fiesta Nacional de la Ganadería, el evento más grande del oeste argentino vuelve a la presencialidad y se vivió con gran algarabía.
Sin lugar a dudas esta Fiesta Nacional de la Ganadería se realiza en un marco especial, tanto por ser la edición número 40 como por marcar el inicio de la vuelta a la presencialidad a este tipo de eventos, así lo reflejó el intendente Walther Marcolini: “Estamos felices de que esto se pueda estar llevando a cabo de manera presencial, es un desafío enorme para los organizadores, volver a convocar a expositores de todo el país, contar con esta muestra comercial e industrial, pensar en un almuerzo con mil participantes, un número diferente a años anteriores, pero venimos saliendo de la pandemia gracias a la vacunación, los cuidados y la necesidad de mantener algunos protocolos vigentes” dijo el Jefe Comunal, quien hizo hincapié en la necesidad de seguir cuidándose.
El intendente destacó un hecho puntual que se dio en la Fiesta Nacional de la Ganadería, que tiene que ver con el trabajo que realizan los adolescentes en los estacionamientos, lo que marca de alguna manera el sentimiento que se vive por el regreso de la presencialidad a este tipo de eventos y cómo General Alvear se sube al escenario nacional a través de hechos como este. Puntualmente acerca de la ganadería, el intendente dijo: “General Alvear tiene que diversificar y ampliar su matriz productiva, por eso hice hincapié en la ganadería, pero también hay que mirar la economía de conocimiento, la economía naranja, las empresas de triple impacto, la innovación tecnológica al servicio de la expansión del sector ganadero y agrícola. Lo que estamos buscando es un camino, que no tiene vuelta atrás, que es incorporar tecnología para lograr mejores rendimientos en un marco muy complicado del contexto macroeconómico”.
Por su parte, Andrés Vavrik, Presidente de la Cámara de Comercio, manifestó: “Nos jugamos mucho con mi equipo para realizar esta Fiesta. Hoy estamos inaugurando la fiesta de todos los alvearenses, que todos la disfrutamos desde niños, yo siempre la viví con mucho cariño y hoy estar al frente de esta institución, tener que realizar la edición número 40, me emociona mucho”. Asimismo Vavrik expresó que se busca reflejar el tesón del sector productivo, que a pesar de las adversidades se mantiene firme, que el trabajo dignifica y que tomar riesgos, a la larga da resultados.
En cuanto a la Fiesta, los alvearenses encontrarán un predio prácticamente normal, con la expo comercial e industrial, un festival de destrezas criollas, las Peñas de la Fiesta, un almuerzo oficial más acotado en cuanto a público, y sobre todo en primavera, con un clima que acompañará los próximos días. Alojamientos colmados en Alvear La Directora de Turismo Fabiana González, destacó la ocupación hotelera en el departamento en el marco de la Fiesta Nacional de la Ganadería y con un fin de semana largo: “Tenemos una alta ocupación, con un miércoles y jueves con promedio de 70%, y un fin de semana donde se debieron buscar casas de familia, con un 90% de ocupación.
El viernes es el único día en el que todavía estamos buscando lugar para que la gente pueda disfrutar de la Fiesta de la Ganadería y el almuerzo oficial”. González remarcó la posibilidad que tienen los turistas de contar con diferentes formas de pago, como así también el número de cajeros con el que cuenta el departamento. Asimismo aseguró que aquellas personas que quieran ofrecer espacios para alquilar a turistas, pueden contactarse con la Dirección de Turismo, acercándose al informador turístico que se ubica en el KM0 de la Ciudad.
Es importante remarcar que en el predio se puede visitar la “Feria de Finca”, un espacio donde los productores exhiben sus productos. “Feria de finca, sabores de nuestras manos'', fue pensado para que los productores locales puedan mostrar lo que elaboran y lo que se produce en nuestra zona. La Feria está emplazada en un espacio armónico gracias a un trabajo conjunto del Municipio, la Cámara de Comercio y la Específica de Turismo, que va a desarrollar algunas actividades y charlas.
Te puede interesar
Controles contra la caza furtiva en General Alvear: se detectaron infracciones y maltrato animal
Se identificaron cazadores furtivos provenientes de otras provincias y se labraron actas por múltiples violaciones a la normativa ambiental y de protección animal.
San Rafael participó en un encuentro binacional por el Paso Pehuenche y la creación de una Federación Internacional de Cámaras
La reunión convocó a representantes de cámaras empresariales del sur mendocino, autoridades de la Región del Maule (Chile) y funcionarios del Gobierno chileno.
Reinserción de gavilanes mixtos en General Alvear
Los gavilanes logran que se reubiquen y hagan nidos en zonas más alejadas.
Emotivo acto por el día internacional de la lucha contra el cáncer infantil en General Alvear
Se presentó un corazón metálico destinado a recolectar tapitas como forma de apoyo a los niños que atraviesan momentos difíciles.
Tres vehículos colisionaron en General Alvear hay menores heridos
El siniestro se produjo en horas de la madrugada en ruta 143.
Rescataron en Alvear aves silvestres en peligro de extinción y con signos de maltrato
El Ministerio de Energía y Ambiente y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo del Ministerio Público Fiscal, realizaron cuatro allanamientos en los que se hallaron cardenales amarillos, patas de ñandú, jaulas trampa y un arma.