Las claves del programa para potenciar la industria satelital y aeroespacial argentina
El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió la fecha hasta el 25 de octubre próximo para que se inscribar quienes buscan acceder a subsidios, ya sea con proyectos individuales o colaborativos. Destinarán $ 250 millones para fortalecer al sector. La importancia de perspectiva de género.
El Ministerio de Desarrollo Productivo extendió hasta el 25 de octubre próximo la primera convocatoria del Programa Potenciar Economía del Conocimiento para acceder a subsidios para adquirir maquinaria, equipos, mobiliarios, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros, destacó la cartera productiva.
Lo hizo a través de la Disposición 491/2021 de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
El Programa se lanzó en la segunda quincena del mes pasado y tiene previsto destinar $ 250 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y de servicios de la industria satelital y aeroespacial para impulsar y dotar de mayor dinamismo a ese sector estratégico de la producción, clave para la competitividad internacional.
Al momento de lanzamiento se había fijado como fecha límite de inscripción el 15 de octubre pero, “en razón de las consultas efectuadas por empresas interesadas en participar de la convocatoria, y en el entendimiento de que la preparación de las presentaciones exigidas para participar puede requerir de un tiempo considerable, es que resulta necesario ampliar el plazo hasta el día 25 de octubre”, precisó la disposición.
El Potenciar Satelital y Aeroespacial cuenta con un presupuesto de $250 millones y brindará Aportes No Reembolsables (ANR) por $18 millones por proyecto individual y $46 millones a proyectos asociativos en los que los aspirantes trabajen de forma conjunta o colaborativa.
Si cumplen criterios de perspectiva de género, las cifras se podrán incrementar hasta $20 millones y $50 millones, respectivamente.
El programa está abierto para empresas públicas, privadas o mixtas de toda la Argentina que quieran llevar adelante proyectos de fortalecimiento de procesos y servicios de la industria satelital y aeroespacial; orientados al desarrollo de prototipos, productos o nuevos servicios tecnológicos para la cadena productiva; de escalado productivo orientados a la modificación de procesos, y proyectos destinados a la generación de plataformas tecnológicas.
Los proyectos seleccionados podrán adquirir con los subsidios maquinaria, equipos, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros.
Quienes estén interesados en aspirar al subsidio podrán inscribir sus proyectos por medio del sistema de Trámites a Distancia (TAD).
Para conocer los beneficios y acceder aquí
Te puede interesar
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.