Avanza el municipio con su plan de inversión en barrios y distritos
"Nos costó llegar al 100% de nuestra capacidad de obra después de la pandemia", expresó el intendente Emir Félix.
El Municipio de San Rafael avanza con un histórico plan de obras a lo largo y ancho de la extensa geografía departamental. El presupuesto récord para este año se destina a renovación de espacios verdes, obras de saneamiento, asfaltos, apertura de calles, infraestructura deportiva, jardines maternales, entre otras inversiones. «Nos costó llegar al 100% de nuestra capacidad de obra después de la pandemia, pero hoy estamos a pleno y con decenas de frentes de trabajos», expresó el intendente Emir Félix.
El plan de asfalto avanza a todo ritmo: tras dejar pavimentadas unas 20 cuadras en Villa Atuel, ahora las tareas se centrarán en las calles del barrio Cristiano y también en el distrito de Real del Padre. El objetivo es continuar encarpetando en barrios y distritos durante todo el 2021.
Una obra importante para la circulación vial tiene que ver con la renovación integral del Acceso Este. Allí se renovó por completo el hormigón en la Rotonda de la Copa. Además se asfaltó la ciclovía de calle Salas hasta la calle Rivadavia. También se trabaja en la puesta en valor de las cuatro esquinas del predio. Próximamente se colocará la renovada escultura de La Copa.
En el Acceso Oeste también hay obras: mientras el Paseo Rawson ya es disfrutado por miles de personas, ahora se avanza en la protección de la histórica usina, que se convertirá en un atractivo cultural y turístico para San Rafael. A metros de allí está muy cerca de concluir la primera etapa del Paseo Deán Funes, que muy pronto será abierto al público.
Dentro de poco empezarán los trabajos en el nuevo Acceso Norte, que generará un desvío de carga pesada desde la Ruta 143 y descongestionará el ingreso por calle Yrigoyen. Por estos días se terminan las mensuras y se espera avanzar en las expropiaciones.
En el Acceso Sur también hay obras. Se trabaja para abrir una colectora a Balloffet (entre los dos puentes). Además se construirán veredas, dársenas de estacionamiento, apeaderos para colectivos, entre otras obras.
También avanza a muy buen ritmo la renovación integral del camping municipal de Valle Grande. El espacio tendrá sanitarios, proveeduría, oficinas y espacios verdes para disfrutar a la vera del río Atuel y frente al cerro Mil Hojas.
Por estos días se iniciaron los trabajos en el Polideportivo y SUM del distrito El Sosneado. Esta nueva inversión permitirá sumar vestuarios, sanitarios, sector de cocina y otros servicios a este importante espacio social, cultural y deportivo para los vecinos del distrito.
La remodelación del Paseo Luis Huerta va camino hacia su etapa final. Ya están terminadas las dos primeras cuadras y en los próximos días se habilitarán otras dos. También se avanza en el resto de las cuadras y en el nudo vial de avenida Alberdi.
En Real del Padre se trabaja con un nuevo bulevar y la mejora del predio del paseo saludable, que ya es disfrutado por la comunidad del distrito, mientras que en Cuadro Nacional está todo listo para la licitación de la remodelación total de la Plaza Salas. Allí también se asfaltó el barrio Norte.
En Rama Caída está por concluir la obra de renovación del casco urbano con la plaza principal y el jardín maternal Rinconcito de Alegría, que permitirá contar con espacios más amplios para niños y docentes.
En Capitán Montoya también se construye el nuevo edificio del jardín “Príncipes y Princesas”. La obra presenta un muy buen nivel de avance, y el próximo ciclo lectivo se podrá iniciar en el edificio propio.
En materia de infraestructura deportiva se termina el cierre perimetral y los vestuarios en la cancha de hockey de Cuadro Nacional. También en Monte Comán se instalaron luces y se colocan los vestuarios modulares en su cancha de hockey. En ese distrito se construyen nuevos locales en el “Paseo San Expedito”, donde también se urbaniza el barrio aledaño.
A espaldas del Teatro Griego Chacho Santa Cruz se construye el Parque de los Jóvenes. La obra está más que avanzada, e incluye la ampliación del skatepark, terrazas verdes, caminos y una cantina.
Otras obras incluyen la renovación de la Plaza Independencia de Ciudad, nuevas luces led, paseos saludables en distritos, redes de agua potable, entre otros.
En todos los distritos, ya sea en localidades cabeceras y en algunos parajes, se colocaron estaciones saludables con aparatos para realizar ejercicios.
Te puede interesar
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.