En Puerto Madryn funciona la primera escuela municipal del país para enseñar buceo a niños y adolescentes
"El potrero en Puerto Madryn es el mar", es el lema de la consigna con el cuál abrió la escuela municipal que busca instruir esa práctica típica del lugar integrando a todos los sectores barriales.
Bajo la consigna "el potrero en Puerto Madryn es el mar" se reciben desde hoy las inscripciones para la Escuela Municipal de Buceo, la primera de su tipo en el país, que tiene por objetivo instruir en esa práctica a niñas, niños y adolescentes entre 10 y 17 años, integrando a todos los sectores barriales.
"Queremos honrar nuestra condición de capital nacional del buceo, como fue declarada Puerto Madryn por el Congreso Nacional", indicó a Télam el intendente de esa ciudad chubutense, Gustavo Sastre, al explicar los alcances de la iniciativa que se llevará adelante en conjunto con la asociación civil "Hermandad Patagónica de Buzos".
El buceo es una práctica que, por el equipamiento que se utiliza e incluso la recarga de los tanques de oxígeno, genera una demanda económica que es imposible costear para los sectores humildes que, paradójicamente, son los que conocen, disfrutan y se sumergen con apenas un esnórquel, máscara y unas improvisadas "patas de rana".
Puerto Madryn es la ciudad cabecera de la comarca "Península Valdés" y su ubicación sobre la orilla del Golfo Nuevo la transforma en "la meca" de los amantes del buceo que buscan sus aguas cristalinas y la riqueza del lecho submarino.
Por eso existen 14 operadores de buceo que demandan permanentemente instructores, lo que "lleva a la necesidad también de generar especialistas y es esta una muy buena oportunidad para que todos puedan ser parte y el día de mañana tomar a la instrucción y a la actividad de guías como una salida laboral que tanto se necesita" explicó Sastre.
La iniciativa fue presentada la semana pasada como "escuela municipal de buceo Mariano 'Malevo' Medina", nombre que se eligió en homenaje a uno de los pioneros de esta actividad e impulsor de las disciplinas submarinas en la "ciudad del golfo" como se denomina a Puerto Madryn.
Sastre aseguró que "uno de los objetivos de mi gestión es que los chicos de los barrios de nuestra ciudad conozcan esta práctica en el marco del desarrollo de la Escuela Municipal Náutica ‘El Potrero es el Mar’, que incluye la enseñanza de navegación a vela" en embarcaciones ligeras conocidas como "optimist".
“Lo importante del convenio con la Asociación Civil ‘Hermandad Patagónica de Buzos’, es que ellos aportarán un equipo de instructores miembros de la institución para que niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 17 años de los diferentes sectores de Puerto Madryn puedan conocer esta hermosa actividad” detalló..
Agregó que “esta iniciativa también va en sintonía con uno de los objetivos de nuestra gestión que es posicionar al turismo como la principal actividad económica de la ciudad ante la posibilidad concreta de contar con turismo los 12 meses del año”.
Además de promover el desarrollo de actividades subacuáticas en niñas, niños y jóvenes, la intención de la escuela municipal de buceo es fomentar el conocimiento del mar y su cuidado, bajo el lema “no se ama lo que no se conoce”.
Se procura también, a mediano plazo, la creación de equipos para competencias en las distintas disciplinas subacuáticas que podrán representar a la ciudad en eventos deportivos.
La inscripción que se abre esta semana incluye la participación en un taller teórico-práctico que se realizará en la pileta "Hermandad del Escrófalo" y una serie de charlas abiertas, cuyas características se irán adaptando a la situación epidemiológica.
Te puede interesar
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO