SAN RAFAEL14 de agosto de 2021

Emprendedores con discapacidad recibieron ayuda económica para potenciar su actividad

Iniciativa que se ha sostenido en el tiempo y permite a estos vecinos iniciar o fortalecer sus emprendimientos.

Un grupo de emprendedores con discapacidad recibió apoyo económico del Municipio de San Rafael, en el marco de los fondos procedentes de la recaudación del Estacionamiento Controlado, que tiene como fin sostener propuestas productivas para promover la independencia económica de los beneficiados.

La coordinadora de Discapacidad de la comuna, Daniela Martín, detalló que “desde nuestra área se prepara al emprendedor en cuanto al manejo de costos y precios, realización de estudios de mercado, cómo vender y estrategias para que el emprendimiento sea viable y eficaz”. “Estamos muy felices de reconocer a cuatro sanrafaelinos que sortean todo tipo de obstáculos para desarrollar sus actividades”, añadió.

Del encuentro participó el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Serra, quien fue autor de la ordenanza por la que se destina parte de lo recaudado en estacionamiento a dicho programa. “Nos pone contentos que esta iniciativa se ha sostenido en el tiempo y permite a estos vecinos iniciar o fortalecer sus emprendimientos”, expresó.

QUIÉNES SON Y QUÉ HACEN LOS EMPRENDEDORES APOYADOS

Ana María Moreno, tiene 42 años vive en barrio Constitución y tiene discapacidad mental. Desde hace tiempo tiene un emprendimiento de peluquería canina, pero malvivientes ingresaron a su domicilio y le robaron sus herramientas de trabajo. Con este subsidio podrá incorporar tijeras y máquinas de corte.

Rosa Yáñez tiene 48 años, vive en Cuadro Benegas y tiene discapacidad motora. Tras realizar varias capacitaciones comenzó con un proyecto de corte y confección, que incluye costura, arreglos y producción de prendas de vestir. Con el aporte económico podrá adquirir una nueva máquina de coser.

Florencia Del Do, tiene 30 años, vive en Ciudad y tiene discapacidad sensorial. La joven desea iniciar un emprendimiento de producción y venta de hierbas para infusiones. Con el dinero adquirirá materia prima como hierbas, productos de packaging, entre otros. Desde la Coordinación de Discapacidad acompañarán el desarrollo del proyecto ocupacional.

Héctor Rodríguez tiene 55 años, vive en la Isla del Río Diamante y tiene discapacidad sensorial. Posee un emprendimiento de reparación de bicicletas que podrá potenciar con el apoyo económico. Con el dinero recibido adquirirá un compresor e insumos para lograr una mejor atención a sus clientes.

Te puede interesar

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.

Presentaron cursos de “mindfulness” destinados a docentes

Las clases para educadores de todos los niveles y modalidades serán de manera virtual y presencial. Comenzarán a dictarse en el Sur provincial y luego se extenderán al resto de la provincia.

El Aeropuerto de San Rafael Santiago Germanó ya cuenta con una autobomba

La unidad llegó proveniente de Córdoba, tras la labor conjunta entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Vialidad Nacional, el Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.

El municipio inició las obras para renovar la Plaza Schestakow

La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.

Estudiantes sanrafaelinos en el Gran Mendoza podrán acceder al programa “beneficios juventud”

Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.

Omar Félix tras el balance de la lucha antigranizo: “quedó demostrado que el sistema funciona”

“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..