San Rafael se suma a la Campaña “Menos impuestos, más pymes”
La idea original surgió en la Cámara de Tunuyán y, con la colaboración de las Cámaras de San Rafael, General Alvear, Malargüe y San Martín.
La iniciativa impulsada por las Cámaras territoriales de la provincia, tiene la intención de generar medidas gubernamentales específicas para bajar impuestos, además de visibilizar una problemática que impide el fortalecimiento, la creación de empleo, la inversión y la tecnificación de las pymes. En nuestro Departamento, la Cámara Joven está impulsando la campaña a través de calcos con el lema.
La idea original surgió en la Cámara de Tunuyán y, con la colaboración de las Cámaras de San Rafael, General Alvear, Malargüe y San Martín, se ha logrado llevar el lema “Menos impuestos más pymes” a los distintos rincones de la Provincia. Al respecto Juan Pablo Ríos, presidente de la Cámara Joven de San Rafael, expresó que “en nuestro Departamento nos sumamos con dos acciones iniciales, la primera fue acompañar en la cartelería emplazada sobre la Ruta 40, que lleva el slogan de la campaña y los logos de todas las cámaras que apoyan la campaña, incluida la CCIA. La segunda fue la elaboración de calcos para colocar en negocios y vehículos, por lo que invitamos a todas las pymes, comercios y emprendedores a sumarse”.
Parte de la fundamentación del petitorio público “Menos impuestos, más pymes”, se basa en el contexto económico desfavorable que se vive hace años, junto con la elevada presión fiscal que sufren las PYMEs en todo el territorio, creando un entorno nocivo en el cual empresas y emprendimientos han tenido que cerrar sus puertas de manera definitiva. El avance de la pandemia profundizó esta situación sumado a un panorama donde no se avizoran medidas concretas o reglas claras que fomenten el desarrollo productivo privado.
Los puntos solicitados por las Cámaras territoriales son:
. Medidas concretas que impulsen la creación y desarrollo de las PYMEs.
. Plan de alivio fiscal.
. La NO creación de nuevos impuestos.
. La eliminación de impuestos que nacieron como temporarios y continúan existiendo.
. Reglas claras y previsibilidad.
. Baja de la inflación.
Finalmente Ríos comentó que se está trabajando localmente desde la Cámara Joven para tener presencia con la campaña en la vía pública, algo que los sanrafaelinos podrán observar en las próximas semanas y remarcó que “estas acciones sirven para concientizar acerca de la importancia de la PYMEs, poniendo el tema en agenda y en discusión en la comunidad, por lo que invitamos a todos a buscar su calco en la Cámara de Comercio, la misma tiene un valor de $100. Con la recaudación afrontaremos los costos de la campaña en vía pública”.
Te puede interesar
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.
Gran éxito del 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica en San Rafael
El cocinero Santiago Giorgini fue el invitado especial y pudo cocinar con ingredientes típicos de Mendoza.
El Gobierno licitó las obras para refuncionalizar la Comisaría 62 en San Rafael
El objetivo es optimizar la atención a la comunidad y mejorar las condiciones laborales del personal policial, a través de la construcción de un edificio moderno y funcional que reemplazará las instalaciones actuales.
Gasoducto en marcha: se trabaja en la planta de regulación intermedia
El Intendente Omar Félix firmó los convenios para finalizar las obras del gasoducto, un hito muy esperado por sanrafaelinos y alvearenses.