NACIONAL Télam 29 de julio de 2021

Organizan una jornada virtual contra la trata de personas con la participación de especialistas

La Fundación Mujeres en Igualdad convoca al evento "Cien Voces contra la Trata" que se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, este viernes de 11 a 13 horas.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora el viernes 30 de julio, la Fundación Mujeres en Igualdad (MEI) convoca al evento virtual "Cien Voces contra la Trata" que se realizará de 11 a 13.

La Fundación propone un desayuno virtual para visibilizar la problemática ya que considera que "todos y todas podemos ser víctimas".

El evento del viernes se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Zoom y la versión grabada se subirá al Canal de Mujeres en Igualdad de YouTube.

De acuerdo con lo previsto, expondrán referentes y académicos comprometidos con el tema, entre ellos Diana Maffía, Magui Bellotti, Marta Fontenla, Gabriela Fernández, Patricia Maistegui, Ada Rico, Alejandra Mángano, Alejandra Castiñeira de Dios, Diego Gómez, Dora Barrancos, Ely Pivas, Enrique Stola, Fabiana Túñez, Gabi Lerman, Gladis Villalba, Graciela Collantes, Graciela Tejero Coni, M. Elena Barbagelata, María Delia Castañares, María Luisa Storani, Myrtha Schalom, Norma Mazzeo, Rachel Holway, Rodolfo Brandan, Silvina Calveyra y Zaida Gatti.

MEI organizó numerosas campañas contra la trata de mujeres y niñas para la explotación sexual desde 2003, cuando creó la red "No a la Trata".

Así, en esta oportunidad, intentarán que la lucha contra la trata de personas sea 'trending topic' en las redes utilizando el hasthag #100Voces y fomentando mensajes como "Ninguna mujer nace para puta. Nadie decide ser esclava" o "Rompé el silencio. Denunciá la trata. Llamá al 145".

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria

Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera

Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.

“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas

Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.