SAN RAFAEL16 de julio de 2021

Luego de 20 años, familias de Monte Comán agilizan el proceso de regularización de tierras

La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial – a través de la Coordinación de Políticas de Tierras – está encarando una acelerada gestión.

Las familias sanrafaelinas que dieron inicio a su proceso de regularización dominial se reunieron con el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance y la coordinadora de Políticas de Tierras, Beatriz Varela, para pactar las condiciones de pago de los boletos de compra-venta de sus parcelas o terrenos. Algunas de estas familias habitan o hacen uso de esas tierras desde 1993.

“Estas políticas públicas en materia de Tierras, cumplen el añorado sueño de muchas familias, ya que los convierte en poseedores legítimos de su vivienda o tierra productiva. Esto significa un paso importante pero ineludible en el proceso de regularización dominial que sin duda se ve facilitado por las gestiones que venimos trabajando en este sentido desde la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial” explicó Humberto Mingorance, secretario de Ambiente.  

Esta gestión forma parte a una serie de campañas que el Gobierno viene implementado en varios territorios de la Provincia, en el marco de la nueva Ley 4.711 de Colonización. El objetivo es que cada vez más familias mendocinas –que desde larga data se encontraban en situación irregular- puedan acceder a la propiedad formal de su parcela y con ello, al pleno ejercicio de sus derechos sobre la propiedad. 

La información básica a presentar para iniciar todo proceso de regularización dominial consiste en: datos de ocupación, es decir toda la documentación que acredite cuándo se llegó al lugar y cómo –si en calidad de poseedor, tenedor y/u ocupante-, copia de DNI, copia de mensura, tasas municipales y de servicios. Para mayor información, los interesados podrán consultar en la web de la Secretaría de Ambiente www.ambiente.mendoza.gov.ar o en la de su municipio. 

Te puede interesar

El Gobierno licitó la nueva Comisaría 42 y Oficina Fiscal de Cañada Seca, San Rafael

La obra contempla la demolición del edificio existente y la construcción de una nueva sede moderna y funcional, garantizando mejores condiciones de trabajo y atención para la comunidad.

San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública

El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.

La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael

Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.

Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó

“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.

San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo

“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.

Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas

El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.