NACIONAL Télam 12 de julio de 2021

Fernández aseguró que "la libertad mejor entendida es la que se conjuga con solidaridad"

El Presidente encabezó el acto lanzamiento del Programa Conectar Igualdad Ushuaia, a través de una videoconferencia desde el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno.

El presidente Alberto Fernández sostuvo este lunes que "la libertad mejor entendida es la que se conjuga con solidaridad, respetando y cuidando al otro", y pronosticó que en breve los argentinos podrán "recuperar la vida" social que la pandemia de coronavirus interrumpió.

"Muchos promovieron un falso juego de libertad, pero estoy cuidando al otro, porque querer al otro es cuidarlo también", señaló Fernández, al encabezar el acto lanzamiento del Programa Conectar Igualdad Ushuaia desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Además, anunció la construcción en esa ciudad de una residencia para adultos mayores, en el marco del Plan Federal Juana Manso, y remarcó que "la mayor libertad es cuidar al otro".

"Para hacer la Argentina que soñamos y que nos debemos ahí voy a necesitar a cada uno de ustedes porque no voy a poder hacerlo solo; entre todos vamos a hacer de una vez y para siempre la Argentina que nos merecemos", expresó el Presidente.

Y pidió este lunes a los ciudadanos que se comprometan en la construcción de "la Argentina que soñamos y que nos debemos".

Fernández subrayó que "es central para la educación del futuro y del presente acceder a una notebook y a la conectividad porque tiene que ver con el desarrollo" de los jóvenes; resaltó la importancia de que "el Estado y el sector privado trabajen juntos para resolver los problemas de la gente" y destacó que "los más jóvenes y los adultos mayores" tienen prioridad para el Gobierno.

El Programa Conectar Igualdad "que Cristina (Fernández) desarrolló tan maravillosamente, cuatro años después se dejó de hacer", algo que "a nivel nacional se vuelve a reimpulsar", dijo.

Además, el Presidente afirmó que "casi el 90% de los adultos mayores" recibió la vacuna contra el coronavirus, con "cinco millones que ya han recibido las dos dosis", y destacó que la semana pasada la Argentina "fue el país que más gente vacunó".

"Hay cinco millones de adultos mayores que ya recibieron las dos dosis", subrayó el Presidente, y consideró "muy necesario" encarar el problema de la "soledad" y de la vivienda de los adultos mayores. También remarcó que su Gobierno tiene una concepción de una "sociedad que a todos ampara", a diferencia de otros que "tienen la lógica del descarte".

"Vamos a vacunar a mucha velocidad y vamos a salir de esta pesadilla que es la pandemia", resumió, y amplió: "Tomemos estas dos noticias con mucha alegría, porque en poco tiempo vamos a poder recuperar nuestra vida habitual".

El Presidente anunció que este martes "habrá una noticia para los jubilados, para que sus ingresos no se deterioren" en "un escenario de mucha complejidad".

El mandatario calificó como "un deber moral cuidar a los adultos mayores" y aseveró que "son una parte importante de la sociedad y merecen tener una vida tranquila, algo que en parte se resuelve con los medicamentos, en parte con los ingresos y en parte con tener condiciones de vivienda dignas".

Junto a Fernández participaron del acto el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la directora ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich; el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y el CEO de la empresa Newsan, Luis Galli.

Volnovich señaló que "con la colaboración público-privada se puede cumplir el sueño de los jubilados", en relación al hogar que se construirá en Ushuaia, y que se inició a través "de hombres y mujeres que le llevaron el pedido al intendente" Vuoto.

"Con el PAMI asesoramos en esta construcción, a través de un modelo gerontológico moderno, que respeta los derechos humanos de los adultos mayores", una política que "es un rasgo distintivo del Presidente".

Recordó una frase del diputado nacional Máximo Kirchner cuando le dijo en febrero de 2020 "que la pandemia que pasaba en un lugar del mundo nos iba a impactar", y apuntó a la necesidad de "cuidar" a los jubilados.

"Hasta que llegó la vacuna pudimos cuidar a jubilados", expresó Volnovich, y ejemplificó que en Europa "el 50% de los fallecimientos se dio en residencias geriátricas y en Argentina solo fue del 3%", porque "hubo una política de cuidados en lugares donde más se necesitaba".

Mientras tanto, el municipio de Ushuaia suscribió este lunes un convenio con la empresa NewSan, la principal fabricante de electrónicos, para la compra de computadoras que se distribuirán en tres escuelas experimentales.

Se trata de las escuelas Los Alakalufes (con 200 alumnos y 11 docentes) Las Lengas (225 alumnos y 10 docentes) y Bahía (200 alumnos y 11 docentes).

La Municipalidad también proveerá a los establecimientos el servicio de Internet y soporte técnico de las computadoras, que serán entregadas en un plazo de 75 días, explicaron voceros oficiales.

Además, a través de la misma empresa se construirá un hogar para adultos mayores de 2.260 metros cuadrados, con una inversión de 275 millones de pesos. 

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO