Gallardo: "Me encantaría ser el entrenador de la Selección argentina en un futuro"
El técnico de River advirtió, sin embargo, que "nunca" se pusieron en contacto con él desde la AFA.
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, reconoció este viernes, por primera vez en su carrera, que le gustaría dirigir al seleccionado argentino "en un futuro", remarcó que la AFA "nunca" lo contactó y advirtió que para eso es necesario que exista "un proyecto" de trabajo.
"Me encantaría ser el entrenador de la Selección en un futuro, pero tiene coincidir de ambas partes. Tiene que haber un plan, un proyecto, pero ¿a qué precio? Si veo que no hay ninguna idea, si no hay un proyecto, les diría que me vengan a buscar si hay ideas", apuntó Gallardo en diálogo con ESPN desde Orlando, la ciudad elegida por River para la pretemporada.
"Tienen que haber un desarrollo previo y no solo hablo de la Selección, hablo de cualquier estructura, e incluso hasta mundial. No mido la edad para dirigir la Selección", dijo Gallardo.
El técnico de River enfatizó que "nunca" se pusieron en contacto con él desde la AFA para ofrecerle el cargo: "escuché que dijeron que me ofrecieron o la rechacé. Imagino que no coincidíamos con los tiempos, pero no hubo un contacto".
De esta manera, el "Muñeco" salió al cruce del presidente de la AFA, Claudio Tapia, quien en enero de 2019 señaló que el entrenador de River manifestó "públicamente que no era su tiempo" para la Selección que ahora dirige Lionel Scaloni.
"Lo que más me seduce en el futuro son cuando llegan los mundiales o la Copa América y toda tu cabeza está ahí, con el deseo de levantar una copa del mundo; es lo que todo entrenador sueña. El Mundial es la competencia donde uno desea estar y el enfoque está ahí. A veces me despierta deseo y curiosidad. Sé que algún momento lo tendré porque tengo 45 años", señaló el exvolante del seleccionado argentino.
"Ser entrenador del día a día, no es lo mismo que ser seleccionador. Si Alemania tuvo un proyecto de 16 años, con un entrenador, y estaban esperando que se le terminara para empezar algo nuevo, estamos hablando de algo serio. Y estamos lejos de ser Alemania. Pero es por donde hay que ir. Es difícil separarse del día a día, pero cuando aparece algo tan importante como la Selección, seduce a cualquier entrenador", apuntó Gallardo.
Te puede interesar
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El “Kun” Agüero llegó a un acuerdo con Conmebol para transmitir los torneos continentales en su canal
Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.
Gimnasia de Mendoza apuesta a Primera: estadio renovado y clásico histórico en 2026
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Triunfo de Etcheverry y derrota para Ugo Carabelli en el ATP 500 de Viena
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
Scaloni aseguró que el cuerpo técnico de la Selección argentina mayor está orgulloso de la Sub-20
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.
Japón quiere abandonar la confederación asiática y crear una nueva federación
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.