MUNDO Télam 21 de junio de 2021

Tensión entre Grecia y Turquía por el conflicto en el Mediterráneo oriental

"Grecia debe renunciar a las provocaciones", aseguró el canciller de Turquía.

El canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, exhortó este domingo a Grecia a "renunciar a las provocaciones" para poder resolver a través del diálogo las disputas sobre el mar Mediterráneo oriental, que sufrió una grave escalada en 2020.

"Grecia debe renunciar a las provocaciones", afirmó Cavusoglu, y reprochó a su par griego, a quien describió como su "amigo (Nikos) Dendias", de "hablar" a sus espaldas tras las conferencias de prensa de los últimos encuentros mantenidos entre ambos, según el diario Daily Sabah.

Cavusoglu explicó que ambos países mantienen un "pacto de caballeros" para no realizar maniobras militares en el mar Egeo durante la temporada turística veraniega.Sin embargo, según el diplomático, Grecia declaró un Navtex, que es un aviso para la navegación civil sobre maniobras militares.

"Teníamos un acuerdo de no declarar ningún Navtex ni maniobras militares en días nacionalesy Grecia lo ha incumplido; deberían renunciar a estas provocaciones", dijo el canciller turco, citado por la agencia de noticias Europa Press.

Cavusoglu también se refirió a las tensiones bilaterales recientes, resueltas mediante un diálogo con la "sincera determinación" de solucionar los problemas.

"El ministro Dendias vino, yo fui allí, el presidente Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, se han reunido en Bruselas, la reunión fue bien", sostuvo.

"Esta determinación y sinceridad seguirán, Grecia debe renunciar a las provocaciones; vamos a las conferencias de prensa y todo está bien, pero mi amigo Dendias dice cosas a nuestras espaldas; no hay necesidad de esto, lo ignoramos", dijo el diplomático turco.

En abril pasado, Cavusoglu recibió a Dendias en Ankara en un encuentro que levantó la polémica después de que ambos intercambiaran acusaciones delante de las cámaras.

Un mes antes, las autoridades de Turquía habían acusado a los guardacostas griegos de haber arrojado al mar Egeo a siete migrantes con las manos atadas y sin chalecos salvavidas, lo que provocó la muerte de al menos tres, mientras otros tres fueron salvados por oficiales turcos.

No era la primera vez que los guardacostas griegos eran acusados de ese tipo de prácticas, pero las autoridades de Atenas siempre rechazaron estos hechos.

El Egeo es una de las principales rutas usadas por los migrantes para entrar clandestinamente en Europa.

La disputa entre ambos países en el Mediterráneo oriental sufrió una grave escalada en 2020, cuando las partes hablaron incluso de una posible confrontación militar.

Te puede interesar

Jeannette Jara ganó las primarias presidenciales oficialistas de Chile

La "Unidad por Chile" fue el único sector político que presentó candidatos para la primaria legal que se celebró este domingo.

Irán reabre su espacio aéreo tras el alto el fuego con Israel

Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.

Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó

El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.

Atentado suicida en Siria deja al menos 20 muertos y 53 heridos

Un hombre irrumpió a balazos en una iglesia ortodoxa y luego detonó un chaleco bomba que tenía puesto. Atribuyen el hecho a 'Estado Islámico'.

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan