El Gobierno avanza en un acuerdo con el sector de la carne
La novedad se comunicará el martes. En los próximos días continuarán las reuniones con los distintos sectores de la cadena.
El Gobierno avanzaba este viernes en las conversaciones con el sector de la carne y definía los detalles de un plan ganadero que sería anunciado el martes próximo, destinado a aumentar la producción de carne vacuna a 5 millones de toneladas, para asegurar la provisión del consumo interno y los envíos al exterior.
Fuentes oficiales informaron a Télam que el acuerdo con el sector cárnico se anunciará el martes, para lo cual en los próximos días se continuarán llevando a cabo reuniones con los distintos sectores de la cadena, a fin de dialogar sobre los objetivos e instrumentos que se trabajarán en el plan ganadero.
Asimismo, en las próximas horas se terminará de delinear el marco regulatorio para establecer la manera en que se van a ir abriendo las exportaciones de carne, que permanecen cerradas hasta el domingo próximo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo este jueves que el Gobierno está "terminando de ajustar mecanismos" que permitan retomar las exportaciones de carne vacuna con "un nuevo esquema de reglas de juego" para los principales actores del sector.
"La idea es que con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminado de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos", indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales.
Remarcó que "la idea es que se pueda volver a exportar carne, pero con un esquema que permita garantizar mayor presencia en el mercado interno" y que el Gobierno quiere "que todos los cortes populares estén accesibles".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, dijo este viernes a Télam Radio: "estamos esperando a ver qué noticias buenas para el consumidor podrá dar el Gobierno. Eso lo esperamos todos, los carniceros, el consumidor en general, todos".
"Hoy 1 kilo de milanesas bordeando los 900 pesos para el consumidor es un disparate; la carne tiene un precio inalcanzable para el consumidor", agregó.
Las medidas previas
El 20 de mayo pasado, el Gobierno nacional decidió suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna, tras la fuerte suba en sus precios internos, además de alegar irregularidades en algunas operaciones al exterior que presionaban los valores.
De la medida, que vence este domingo, quedaron exceptuados los despachos que tienen como destino cumplimentar la Cuota Hilton, la cuota 481 y envíos a Estados Unidos.
El encarecimiento de este producto comenzó su escalada en octubre y noviembre del año pasado y continuó hasta el mes pasado.
Según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), en mayo el aumento promedio al consumidor fue del 6,1% respecto de abril, mientras que el acumulado interanual se ubicó en el 76%, casi 30 puntos por encima del índice inflacionario.
Te puede interesar
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.