Proponen acuñar monedas de 100 pesos con la imagen del submarino ARA San Juan
Es un proyecto que ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación.
El diputado nacional por Mendoza, Guillermo Carmona elevó un proyecto de Ley para que se acuñen monedas de 100 pesos con la imagen del submarino ARA San Juan .
Este es el proyecto de ley :
Artículo 1°: El Banco Central de la República Argentina dispondrá la acuñación y puesta en circulación de monedas de curso legal de 100 (cien) pesos conmemorativa del “A.R.A. San Juan”, con motivo de la tragedia acaecida en aguas del Mar Argentino, el día 15 de noviembre de 2017.
Artículo 2°: La moneda acuñada deberá tener las siguientes características:
Motivo Anverso:
Núcleo: Imagen en relieve del Submarino “A.R.A. San Juan” en el que se destaca en el fondo un sol naciente.
Anillo: Se inscribe “REPÚBLICA ARGENTINA” en el arco superior, y en el arco inferior “A.R.A SAN JUAN – 15 DE NOVIEMBRE DE 2017”.
Motivo del reverso:
Núcleo: el valor numérico 100 y la palabra “PESOS”.
Anillo: En el arco superior, la frase “EN UNIÓN Y LIBERTAD’’
Sobre el arco inferior, el año de acuñación.
Artículo 3°: El Poder Ejecutivo Nacional promoverá la difusión y la libre circulación de estas monedas conmemorativas.
Artículo 4°: El Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional queda facultado para efectuar las reestructuraciones presupuestarias correspondientes a los fines de dar cumplimiento con lo previsto en la presente ley.
Artículo 5°: Comuníquese al Poder Ejecutivo.
FUNDAMENTOS
La tragedia tiene muchos matices, y en el caso particular del submarino A.R.A San Juan, no escapa al estupor que ha producido este hecho en el seno de las familias argentinas de los 44 héroes que por destino estaban surcando nuestras aguas haciendo soberanía con el trabajo desempeñado, además de lo producido en cada hogar de nuestra vasta patria.
Es por ello, que una de las formas de poder tenerlos presentes, no sólo ahora sino que, en el devenir de los tiempos, es a través de un elemento perdurable y de circulación, como lo son las monedas, pero ésta en particular nos servirá para que cada familiar las atesore y las puedas ir entregando de generación en generación para no olivarlos y para que argentinas y argentinos que comparten este sentimiento de esa forma se adhieran con la compra de la moneda conmemorativa que se propone acuñar.
Si bien es cierto que muchos de mis colegas y en el caso mío, hemos realizado muchos proyectos de leyes y de declaraciones, que tienen como eje principal la tragedia del Submarino San Juan, lo que busco es sumar un granito de arena más para que su memoria perdure en el tiempo.
El dibujo en relieve que se propone y se adjunta como Anexo a este Proyecto, nace del colectivo de familiares que han hecho llegar esta propuesta a los fines de esta acuñación, que tiene como figura central al Submarino y a un sol que resplandece a sus espaldas como símbolo de luz y de renacimiento en el recuerdo de cada uno de ellos que descansan en paz en el suelo del lecho marino argentino.
El Poder Ejecutivo, a través de los Organismos correspondientes reglamentará la forma y el modo del resto del diseño de la moneda como así su distribución y puesta en circulación, dejando a su criterio la forma y la aleación que crea más conveniente a sus efectos.
Por todas estas consideraciones, es que les solicito a mis pares que me acompañen en este Proyecto.
Te puede interesar
La Anmat prohibió elaboración y comercialización de un aceite de oliva
El organismo detectó que el aceite de oliva se comercializaba con registros falsos. Advirtieron que es un producto ilegal y que no puede garantizarse su inocuidad.
Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes
Por ahora no se estableció si A.R. Miño, de 21 años, fue asesinado o se suicidó.
Javier Milei dio el primer paso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos
El presidente firmó la declaración de intención para adherir al Programa de Excención de Visas de Estados Unidos.
Adultos mayores que pintaron sus nombres con aerosol son oriundos de Carlos Casares
Los turistas bonaerenses serán citados por el Ministerio de Seguridad de Mendoza.
Televisores y celulares más baratos vía courier desde Tierra del Fuego: cuándo podrá hacerse
Resta que ARCA ponga en marcha los sistemas para que las empresas puedan operar. También falta que se resuelva la logística.
ANMAT prohibió la comercialización de una pasta dental tras reportar efectos adversos
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor.