ESPECTÁCULOS Télam 03 de junio de 2021

Waters acusó a Gilmour de construir "una falsa narrativa" y exagerar su rol en Pink Floyd

Y anunció que comenzará a trabajar en su autobiografía para desmitificar la "falsa narrativa" del guitarrista.

El cantante y bajista británico Roger Waters acusó a su excompañero David Gilmour de mentir para exagerar sobre su ascendencia en la composición de Pink Floyd y anunció que comenzará a trabajar en su autobiografía para desmitificar la "falsa narrativa" del guitarrista y compartir con los fanáticos la "historia completa de lo que realmente pasó" durante aquellos años.

A través de una carta pública dirigida a los "fanáticos" del grupo, Waters acusó a Gilmour de haber vetado el relanzamiento de "Animals", con nuevas mezclas a cargo del ingeniero James Guthrie, rechazando que aparezca en la portada unas notas del biógrafo Mark Blake sobre el proceso creativo del grupo en 1977.

"Estas mezclas han permanecido inéditas debido a una disputa sobre algunas notas de portada que Blake ha escrito para este nuevo lanzamiento. Gilmour ha vetado el lanzamiento del álbum a menos que se eliminen estas notas. No discute la veracidad de la historia descrita en las notas de Mark, pero quiere que esa historia permanezca en secreto", sostuvo Waters, a través de su cuenta oficial de Facebook ,desde donde acusó a su ex compañero de "prohibirle" expresarse a través de la red oficial del grupo.

Señaló que hay "una campaña en curso" para "reclamar más crédito por el trabajo que Dave hizo en Pink Floyd" donde se consolidó como "un buen guitarrista y cantante" pero que en los "últimos treinta y cinco años" ha mentido sobre "qué hizo quién" durante los tiempos en los que el propio Waters "estaba a cargo".

David Gilmour blanco de los ataques de Waiters

Pese a eso, concluyó que está de acuerdo con lanzar las nuevas mezclas de Animals y sin las notas del periodista, en la que los tres miembros sobrevivientes de Pink Floyd verificaron el borrador final" y acordaron como "correctos" los hechos mencionados en esos textos que abordan el viaje creativo durante esas sesiones.

Acompañando el posteo con las notas originales de Guthrie, autor del libro "Pigs Might Fly: The Inside Story of Pink Floyd", el bajista, cantante y principal compositor de la legendaria agrupación desde la salida de Syd Barret a finales de los 60s, citó además una entrevista que Gilmour le concedió al periodista David Fricke de la revista Rolling Stone en 1982, y en donde el guitarrista comenzaba a "sembrar las semillas de esta falsa narrativa".

Al desmentir la historia de su ex compañero, que aseguró en aquel reportaje haberse inspirado en el sonido de una caja registradora para crear la base rítmica y el concepto de "Money", Waters fue más que contundente: "¡Bien! La razón por la que todo lo que dice en esta suena a una tontería es porque realmente lo es. ¿Por qué?Porque a menos que estuviera escondido debajo de la puta silla, él no estaba cuando hice ese 'loop' de cinta para 'Money'"

"La compuse en el estudio que compartí con mi esposa Judy en el fondo de nuestro jardín. En la calle 187, en New North Road, en Islington. ¡Al lado del North Pole Pub donde solía jugar a los dardos", señaló, para luego concluir que la "historia completa de lo que realmente pasó" estará en sus "memorias". 

Te puede interesar

Ricardo Arjona sumó dos fechas en Buenos Aires, tras agotar ocho Movistar Arena

El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.

La enfermedad de Bruce Willis avanza y obligó a la familia a un cambio radical: “Fue la decisión más difícil de todas”

Emma Heming, la esposa del actor, dio detalles sobre la enfermedad y cómo mantienen los lazos familiares

Por estar en el Registro de Deudores Alimenticios no pudo salir del país para realizar sus conciertos

Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, debió cancelar sus shows.

UB40, un fenómeno que no se apaga: agotaron su show a un mes de la fecha

La banda de reggae UB40, con su cantante Ali Campbell, vuelve a la Argentina.

Homo Argentum superó los 330 mil espectadores en los primeros tres días desde su estreno y bate récords

La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional

Murió Alberto Martín: el adiós a una figura histórica del espectáculo argentino

El actor, que brilló en cine, televisión y teatro durante más de siete décadas, falleció este sábado mientras se encontraba internado.